Reflexión sobre la mentira del país que miente: Costa Rica, un país que conocerlo de verdad da pena. Si por ellos fuera se añadirían como un nuevo Estado-USA

CRICA Hipocrita

Mi foto
Madrid, Madrid, Spain

Archivo del blog

sábado, 21 de junio de 2008

por extension Mexico

Propone CEPAL ley de Paternidad Responsable en M�xico

Rafael Maya cimac | M�xico, DF

La investigadora de la Comisi�n Econ�mica para Am�rica Latina (CEPAL) Yamileth Ugalde, llam� hoy a que en M�xico se elabore una ley de paternidad responsable, que obligue al Estado a implementar pol�ticas p�blicas integrales que garanticen una pensi�n alimenticia para los hijos de madres jefas de familia.

La especialista present� un diagn�stico sobre las leyes de paternidad responsable en Am�rica Central, durante el foro Mujeres, Desarrollo y Responsabilidades Familiares, organizado por el partido M�xico Posible en un hotel capitalino.

Yamileth Ugalde recalc� que en a�os recientes el tema de la paternidad responsable ha cobrado importancia en las pol�ticas gubernamentales, con miras a lograr una equidad de g�nero entre hombres y mujeres al interior de la vida familiar.

Por ello, consider� como urgente que los gobiernos implementen pol�ticas p�blicas �que sancionen y prevengan la irresponsabilidad paterna�, no s�lo en el �mbito econ�mico sino tambi�n en las tareas dom�sticas.

Dijo que por ejemplo en el caso de Costa Rica, pa�s centroamericano que cuenta con una ley de paternidad responsable, esa legislaci�n resulta inefectiva por �no armonizar� diversos instrumentos legales referentes a la familia, la ni�ez, y las convenciones internacionales de derechos humanos de las mujeres.

NECESARIO CAPACITAR A LOS FUNCIONARIOS

Yamileth Ugalde advirti� que la elaboraci�n de una ley de paternidad debe lograr una coordinaci�n interinstitucional (salud, justicia, institutos de las mujeres), as� como demandar mayores recursos para capacitaci�n de funcionarios en la atenci�n de la poblaci�n femenina que solicite pensi�n alimenticia a los padres de sus hijas e hijos.

Dicha ley de paternidad responsable, precis�, debe garantizar a las madres el derecho a que sus hijos sean reconocidos legalmente por los padres, y as� obtener una protecci�n econ�mica, jur�dica y en relaci�n al cuidado compartido de las y los hijos.

Adem�s de que la demanda por una paternidad responsable se inscribe en la necesidad de un cambio cultural en el rol del g�nero masculino �los hombres no construyen su identidad a partir de la paternidad, como las mujeres lo hacen con la maternidad�, ese tema est� ligado a la pobreza.

La investigadora de la CEPAL se�al� que las mujeres jefas de familia �tienen una alta presencia� entre la poblaci�n pobre en Am�rica Latina. A�adi� que es un �desaf�o� para esas mujeres superar la pobreza sin el apoyo de los padres de sus hijos.

No hay comentarios:

¿conociais esta realidad de patio? trasero