Reflexión sobre la mentira del país que miente: Costa Rica, un país que conocerlo de verdad da pena. Si por ellos fuera se añadirían como un nuevo Estado-USA

CRICA Hipocrita

Mi foto
Madrid, Madrid, Spain

jueves, 19 de junio de 2008

Estados Unidos promete fuerte apoyo para Costa Rica

Noticias desde Washington



Esta página está en: Página principal > Temas > Comercio y economía > Acuerdo de Libre Comercio con la República Dominicana y América Central



Estados Unidos promete fuerte apoyo para Costa Rica
Primera dama Laura Bush encabeza delegación a toma de posesión de Oscar Arias

Washington -- Estados Unidos valora su relación con Costa Rica y reafirma su firme apoyo para ese país, con motivo de la toma de posesión del presidente Oscar Arias, dijo la primera dama de Estados Unidos, Laura Bush, el 8 de mayo.

Oscar Arias fue presidente de Costa Rica de 1986 a 1990, y posteriormente recibió el Premio Nóbel de la Paz por sus esfuerzos para terminar con las guerras civiles que se libraban en América Central en esa época. Fue candidato a la presidencia nuevamente en febrero de este año, ganó las elecciones y asumió el cargo el 8 de mayo. La primera dama encabezó la delegación de Estados Unidos a la ceremonia de toma de posesión.

"Hoy he tenido la oportunidad de expresarle al presidente Arias el firme apoyo y asociación de Estados Unidos con Costa Rica", dijo la primera dama. "Tenemos una historia de amistad extensa, y estoy muy, muy feliz de haber sido quien le haya extendido el saludo del pueblo estadounidense".

En una entrevista con el Canal 7 de Costa Rica, la primera dama citó los valores que comparten Estados Unidos y Costa Rica.

"La relación entre Estados Unidos y Costa Rica es muy importante; es muy importante para Estados Unidos", dijo. "Respetamos a Costa Rica por su democracia de larga data, por hacer hincapié en la educación y por otros valores que son también importantes para nosotros en Estados Unidos".

En comentarios posteriores cuando se preparaba para salir del país, la primera dama agregó que Costa Rica sigue siendo un modelo de los beneficios de la democracia.

"Costa Rica sigue siendo una democracia que es ejemplo para el mundo", dijo. "La democracia de Costa Rica le muestra a cada país que si se tiene instituciones democráticas fuertes, eso conduce a lo mejor para la gente del país".

Además del compromiso común con la democracia y la educación, Estados Unidos y Costa Rica son socios también en el Acuerdo de Libre Comercio entre Estados Unidos y América Central y la República Dominicana (CAFTA-RD), un acuerdo que la señora Bush elogió en sus comentarios al Canal 7.

"Considero que es un acuerdo bueno para todos nosotros", dijo. "Creo que es un acuerdo que nos acercará más, que nos dará a todos -- a cada uno de los países -- la oportunidad de reforzar nuestras economías para aliviar pobreza".

La primera dama recordó que la administración Bush trabajó arduamente para ratificar el CAFTA-RD en Estados Unidos, y dijo que espera que Costa Rica ratifique también el pacto. Al mismo tiempo, subrayó que dicha decisión le corresponde a los costarricenses.

"Por supuesto, esperamos que Costa Rica se una a ello", dijo la primera dama "pero es una decisión de Costa Rica, y ya veremos".

la Cia , KGB, y Fidel

Figueres relación con la CIA

The CIA gave Figueres money to publish a political journal, Combate, and to sponsor the founding meeting of the Institute of Political Education in Costa Rica in November 1959. La CIA Figueres dio dinero para publicar una revista política, Combate, y para patrocinar la reunión fundacional del Instituto de Educación Política de Costa Rica en noviembre de 1959. The institute was organized as a training school and a center for political collaboration for political parties of the democratic left, principally from Costa Rica, Cuba (in exile), the Dominican Republic (in exile), Guatemala, Honduras, Nicaragua (in exile), Panama, Peru, and Venezuela. El instituto se organizó como una escuela de formación y un centro para la colaboración política de los partidos políticos de la izquierda democrática, principalmente de Costa Rica, Cuba (en el exilio), la República Dominicana (en el exilio), Guatemala, Honduras, Nicaragua (en el exilio) , Panamá, Perú y Venezuela. The CIA concealed its role from most of the participants except Figueres. La CIA ocultó su papel de la mayoría de los participantes con excepción de Figueres. Its funds passed first to a shell foundation , then to the Kaplan Fund of New York, next to the Institute for International Labor Research (IILR) located in New York, and finally to San José . Sus fondos pasaron en primer lugar a una Fundación Shell, luego a la del Fondo Kaplan de Nueva York, junto al Instituto de Investigación Internacional del Trabajo (IILR), ubicado en Nueva York, y finalmente a San José. Socialist leader Norman Thomas headed the IILR. Líder socialista Norman Thomas encabezó la IILR. After the CIA connection was revealed, Thomas maintained that he had been unaware of it, but the IILR's treasurer, Sacha Volman, who also became treasurer of the institute in San José, was a CIA agent. Después de la conexión de la CIA fue revelada, Thomas sostuvo que él no tenía conocimiento de ella, pero la IILR del tesorero, Sacha Volman, que también se convirtió en tesorero del instituto en San José, era un agente de la CIA. The CIA used Volman to monitor the institute, and Cord Meyer collaborated directly with Figueres. 11 La CIA utiliza Volman para vigilar el instituto, y Cord Meyer colaboró directamente con Figueres 11.

Mr. Figueres himself acknowledged in 1981 that he had received help from the Central Intelligence Agency. Figueres él mismo reconoció en 1981 que había recibido la ayuda de la Agencia Central de Inteligencia.

"At the time, I was conspiring against the Latin American dictatorships and wanted help from the United States," he recalled. "En ese momento, yo estaba conspirando contra la dictaduras latinoamericanas y quería la ayuda de los Estados Unidos", recordó. "I was a good friend of Allen Dulles ." "Yo era un buen amigo de Allen Dulles."

"Anyway," Mr. Figueres went on, "the CIA's Cultural Department helped me finance a magazine and some youth conferences here. But I never participated in espionage. I did beg them not to carry out the Bay of Pigs invasion of Cuba, which was madness, but they ignored me." 4 "De todos modos," El señor iba en Figueres, "la CIA Cultural del Departamento me ayudó a financiar una revista y conferencias algunos jóvenes aquí. Pero nunca he participado en el espionaje. Hice rogar a no llevar a cabo la invasión de Bahía de Cochinos de Cuba, que fue la locura, pero hacen caso omiso de mí. "4

Cord Meyer came to San José sometime in the summer of 1960. Cord Meyer llegó a San José en el verano del 1960. He and Figueres created the Inter-American Democratic Social Movement (INADESMO), which was nothing more than a front. Él y Figueres creó el Democrática Interamericana Movimiento Social (INADESMO), que fue nada más que un delantero. A flier describing the idealistic purpose of INADESMO carried the same post office box as Figueres's personal letterhead. Un folleto que describe el idealista objetivo de INADESMO llevado el mismo apartado de correos como Figueres personal del membrete. The INADESMO setup enabled Meyer to disperse funds more directly, without having to bother with conduits or the accounting procedures of the institute. La configuración INADESMO permitido Meyer para dispersar a los fondos de forma más directa, sin tener que preocuparse por los conductos o los procedimientos contables del Instituto. For example, INADESMO contributed $10,000 to help finance the First Conference of Popular Parties of Latin America in Lima, Peru, in August 1960. Por ejemplo, INADESMO contribuido con $ 10,000 para ayudar a financiar la Primera Conferencia de las Partes Popular de América Latina en Lima, Perú, en agosto de 1960.

The following May, Meyer returned to San José for a more urgent purpose. Los siguientes de mayo, Meyer regresó a San José para una finalidad más urgente. In the wake of the Bay of Pigs failure, he provided Figueres with INADESMO funds to sponsor a meeting at his estate, 'La Lucha', (12-20 May) between the leaders of the principal Dominican exile movements, Juan Bosch and Horacio Ornes . A raíz de la Bahía de Cochinos fracaso, siempre con Figueres INADESMO fondos para patrocinar una reunión en su finca, 'La Lucha', (12-20 de mayo) entre los dirigentes de los principales movimientos Dominicana el exilio, Juan Bosch y Horacio ORNES . With Figueres as sponsor, Bosch and Ornes agreed to form a coalition government in anticipation of the overthrow of dictator Rafael Trujillo . Con Figueres como patrocinador, Bosch y ORNES acordaron formar un gobierno de coalición en previsión del derrocamiento del dictador Rafael Trujillo. As the United States moved to rally the hemisphere against Fidel Castro, Trujillo had become expendable, because the United States needed to demonstrate that it opposed all dictators, not just those on the left. Como los Estados Unidos trasladó a rally el hemisferio contra Fidel Castro, Trujillo se ha convertido en fungibles, porque los Estados Unidos necesitan demostrar que se opone a todos los dictadores, no sólo los de la izquierda.

For over a year, the CIA had been in contact also with dissidents inside the Dominican Republic who argued that assassination was the only certain way to remove Trujillo. Desde hace más de un año, la CIA había estado en contacto también con los disidentes en el interior de la República Dominicana sostuvo que ese asesinato fue el único de cierta manera a eliminar Trujillo. The CIA station in Ciudad Trujillo (now Santo Domingo ) had encouraged the dissidents and actually delivered to them three pistols and three carbines "attendant to their projected efforts to neutralize Trujillo." La estación de la CIA en Ciudad Trujillo (hoy Santo Domingo) ha alentado a los disidentes y de hecho que le hayan entregado los tres pistolas y tres carabinas "cuidador a sus proyecciones los esfuerzos para neutralizar a Trujillo." Because the Bay of Pigs failure created an uncertain situation, the United States tried to put the brakes on this operation and refused to pass along additional weapons to the dissidents which the Dominican station already had, specifically M-3 machine guns. Debido a que la Bahía de Cochinos fracaso creado una situación de incertidumbre, los Estados Unidos trató de poner freno a esta operación y se negó a pasar a lo largo de más armas a los disidentes que la estación Dominicana ya tenía, en concreto M-3 ametralladoras. The US National Security Council , meeting on 5 May , "noted the President's view that the United States should not initiate the overthrow of Trujillo before [knowing] what government would succeed him." Los EE.UU. Consejo de Seguridad Nacional, reunido el 5 de mayo ", señaló el Presidente de la opinión de que los Estados Unidos no debería iniciar el derrocamiento de Trujillo antes de que [saber] lo que el gobierno tendrá éxito."

On 30 May , Trujillo was ambushed and assassinated. El 30 de mayo, Trujillo fue emboscado y asesinado. The same "action group" with whom the CIA had been in contact and to whom it had delivered pistols and carbines carried out the attack. El mismo "grupo de acción" con los cuales la CIA había estado en contacto y para los que había entregado pistolas y carabinas llevó a cabo el ataque. According to the 1975 report of the Church Committee , there was "no direct evidence" that CIA weapons had been used in the assassinations and the effect of the Bosch-Ornes pact upon the events that transpired remains a matter for speculation. Según el informe 1975 de la Iglesia Comisión, hubo "ninguna prueba directa" de que la CIA las armas se habían utilizado en los asesinatos y el efecto de la Bosch-ORNES pacto sobre los acontecimientos que transcurrido sigue siendo motivo de especulación. Nonetheless, the CIA described its role in "changing" the government of the Dominican Republic "as a 'success' in that it assisted in moving the Dominican Republic from a totalitarian dictatorship to a Western-style democracy." No obstante, la CIA describe su papel en "cambiar" el gobierno de la República Dominicana "como un" éxito "en el sentido de que ayudó a mover la República Dominicana de una dictadura totalitaria a un estilo occidental la democracia." Bosch himself was elected president of the Dominican Republic. Sacha Volman followed him there, establishing a new "research and publication center" and taking with him the CIA funding that used to go to Figueres in Costa Rica. Bosch él mismo fue elegido presidente de la República Dominicana. Sacha Volman le seguían allí, el establecimiento de una nueva "investigación y publicación centro" y teniendo con él la financiación que la CIA utiliza para ir a Figueres en Costa Rica. Though one cannot prove that there was a coordinated link between the external and internal opposition groups, Cord Meyer was in a position to know what both elements were doing. 11 Aunque no se puede demostrar que existe una relación coordinada entre el interior y exterior grupos de la oposición, Cord Meyer estaba en condiciones de saber lo que ambos elementos estaban haciendo. 11

[ edit ] Figueres connection with the KGB [Editar] Figueres relación con la KGB

The KGB , in its desire to expand Soviet influence in Central America, secretly supported Figueres during the 1970 presidential election, sending him, by way of the Costa Rican Communist Party, US $300,000 for his campaign. La KGB, en su deseo de ampliar la influencia soviética en Centroamérica, apoyado en secreto Figueres durante la elección presidencial de 1970, el envío de él, por medio de la Caja Costarricense del Partido Comunista, 300000 dólares EE.UU. para su campaña. In return Figueres would establish diplomatic relations with the Soviet Union , which he did after winning office. 15 A cambio Figueres establecería relaciones diplomáticas con la Unión Soviética, lo que hizo después de ganar oficina 15.

Figueres would conduct regular meetings, in secret, with the KGB resident AI Mosolov. Figueres llevaría a cabo reuniones periódicas, en secreto, con la KGB residentes AI Mosolov. In time, he revealed to Mosolov his intention to continue controlling his party after leaving office and had acquired a radio and TV station for that purpose. Con el tiempo, le reveló a Mosolov su intención de seguir controlando su partido después de cesar en sus funciones y ha adquirido una emisora de radio y televisión para ese fin. He was also preparing to publish his own newspaper. También se le prepara para publicar su propio periódico. The KGB agreed to help him out in 1974 by giving him US $10,000 to start the newspaper and, in return, he agreed to print stories advantageous to the Soviet Union. 16 La KGB de acuerdo para ayudar a él en 1974 por haberle dado 10000 dólares de los EE.UU. para iniciar el periódico y, a cambio, está de acuerdo en imprimir historias ventajosa a la Unión Soviética 16.

By 1976, however, the KGB's ardor had died down, the agency having concluded that his actions did not match his stated views. 17 En 1976, sin embargo, el ardor de la KGB había muerto hacia abajo, la agencia de haber llegado a la conclusión de que sus acciones no se corresponde con la declaración opiniones 17.

[ edit ] Support for Fidel Castro [Editar] Apoyo a Fidel Castro

Figueres also opposed the dictatorial regime in pre-Castro Cuba and went so far as to dispatch a planeload of weapons for Cuban insurgents led by the young Fidel Castro, a member of Caribbean Legion . Figueres también se opuso al régimen dictatorial en pre-Castro Cuba y llegó incluso a enviar una planeload de armas para los insurgentes cubanos dirigida por el joven Fidel Castro, un miembro de la Legión Caribe. But soon after the 1959 success of the Cuban Revolution , he and Mr. Figueres had a falling out over the growth of Communist influence on the island. 4 In March, 1959, Figueres was invited to Havana, and during a public speech, he warned Castro about the ideological deviations he had observed in Cuba, and immediately the microphone was taken from him. Sin embargo, poco después de 1959 el éxito de la Revolución Cubana, él y Figueres tuvo un descenso a lo largo de crecimiento de la influencia comunista en la isla. 4 En marzo de 1959, Figueres fue invitado a La Habana, y durante un discurso público, advirtió Castro acerca de las desviaciones ideológicas que había observado en Cuba, e inmediatamente el micrófono fue tomado de él. Figueres supported John F. Kennedy's Alliance for Progress but not the CIA's clandestine wars with Cuba. 1 Figueres apoya John F. Kennedy 's Alliance for Progress, pero no la CIA clandestino del guerras con Cuba. 1

[ edit ] Second presidential term (1970-1974) [Editar] Segundo mandato presidencial (1970-1974)

The termination of Alliance for Progress funds as well as the collapse of the Central American Common Market , threatened to cripple the country's economy until Figueres discovered a new market by selling 30,000 tons of coffee to the Soviet Union in 1972. La terminación de Alianza para el Progreso de fondos, así como el colapso del Mercado Común Centroamericano, amenazó con paralizar la economía del país hasta Figueres descubierto un nuevo mercado de venta de 30000 toneladas de café a la Unión Soviética en 1972. Costa Rica then became the only Central American nation to establish diplomatic relations with Moscow. Costa Rica se convirtió entonces en la única nación de América Central a establecer relaciones diplomáticas con Moscú. The World Bank and International Monetary Fund also delivered millions of dollars to keep the economy afloat. 10 , 13 El Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional también entregó millones de dólares para mantener a flote la economía. 10, 13

Figueres despised dictators, but when opponents of Nicaragua's Gen. Anastasio Somoza seized a plane in San José in 1971, the 5-foot-3 Figueres stood on the runway and pointed a submachine gun at the cabin until the hijackers surrendered. 3 Figueres despreciado dictadores, pero cuando los opositores de Nicaragua del Gen Anastasio Somoza incautado un avión en San José en 1971, los 5 pies-3 Figueres encontraba en la pista y señaló un subfusil en la cabina hasta que los secuestradores se entregaron 3.

He claimed that he almost ruined a 1973 Central American summit when he twitted five army generals: "Isn't it odd that all you bastards are generals, and I'm the only civilian, but I'm only one who's ever fought a war?" 3 El orador afirmó que casi en ruinas 1973 una cumbre de Centroamérica cuando twitted cinco generales del ejército: "¿No es extraño que todo lo que bastardos son los generales, y soy el único civil, pero yo soy sólo uno del que nunca libró una guerra ? "3

[ edit ] Robert Vesco, fugitive US financier [Editar] Robert Vesco, prófugo financiador de EE.UU.

Figueres was stubborn about his blunders, most notably his most controversial decision to grant asylum to Robert Vesco , the fugitive US financier, accused of looting millions of dollars from the Investors Overseas Service, Ltd. (IOS) mutual funds in the 1970s. Figueres fue acerca de su obstinada errores, sobre todo su más controvertida decisión de conceder asilo a Robert Vesco, el fugitivo financiador de EE.UU., acusados de saqueo millones de dólares de los inversionistas de ultramar de servicios, Ltd (IOS), los fondos mutuos en el decenio de 1970. Mr. Vesco not only had a personal and business relationship with Mr. Figueres but he also made contributions to the campaign coffers of both leading political parties in the 1974 elections. Sr Vesco no sólo tenía una personal y relación de negocios con el Sr Figueres, pero también hizo contribuciones a las arcas de la campaña de ambos principales partidos políticos en las elecciones de 1974. Figueres made it clear, however, that he would not hesitate to extradite Vesco if the United States requested it. Figueres dejado claro, sin embargo, que no dude en ponerse en Vesco extradición si los Estados Unidos le pidió que. Figueres tried to intervene with president Jimmy Carter on Vesco's behalf. Figueres trató de intervenir con el presidente Jimmy Carter a Vesco su nombre. In the resulting political uproar in Costa Rica, Figueres' party lost the 1978 presidential election. En el consiguiente escándalo político en Costa Rica, Figueres partido perdió las elecciones presidenciales de 1978. Mr. Vesco fled Costa Rica after the Presidential elections of 1978 were won by Rodrigo Carazo , who had vowed to expel him. 1 , 3 , 4 , 6 Sr Vesco huido de Costa Rica después de las elecciones presidenciales de 1978 fueron ganadas por Rodrigo Carazo, que ha prometido expulsar a él. 1, 3, 4, 6

In an interview in 1981, Figueres said that Vesco had "committed many stupidities" but added: En una entrevista en 1981, Figueres Vesco dijo que había "cometido muchas estupideces" pero añadió:

"I have always defended asylum and would protect him again if I could because I never abandon my friends. The only thing that pains me is that some friends thought I personally benefitted from Vesco." "Siempre he defendido el asilo y que lo proteja de nuevo si he podido porque yo nunca abandonar mis amigos. Lo único que me duele es que algunos amigos pensé que personalmente se beneficiaron de Vesco".

Earlier, in a 1973 interview, Figueres said that he had been introduced to Vesco in Costa Rica in 1972 and that Vesco had then arranged for the investment of $2.15 million in Sociedad Agricola Industrial San Cristobal, SA Anteriormente, en 1973 una entrevista, Figueres dijo que había sido introducido a Vesco en Costa Rica en 1972 y que luego Vesco había preparado para la inversión de 2,15 millones de dólares a la Sociedad Agrícola Industrial San Cristóbal, SA

The financially troubled company was founded by Figueres and owned by him and others. La empresa con problemas financieros fue fundado por Figueres y de su propiedad y otros. It had diverse operations in agriculture and its 3,000 employes made it the fourth largest employer in Costa Rica. 4 Tuvo diversas operaciones en la agricultura y sus 3000 employes hizo el cuarto empleador más grande en Costa Rica 4.

[ edit ] Career after presidency [Editar] carrera después de Presidencia

Figueres was well liked and received in many Latin American countries for his center-left ideals. Figueres fue bien recibida y ha gustado a muchos países de América Latina por su centro-izquierda ideales. He has been called one of the greatest contributors to the Social Democratic ideology. Ha sido llamado uno de los mayores contribuyentes a la ideología socialdemócrata.

After the presidency, as an acknowledged elder statesman, Figueres became a roving ambassador for subsequent administrations. 3 Después de la Presidencia, reconoció como un estadista, Figueres se convirtió en un embajador itinerante para posteriores administraciones. 3

Americans were shocked by that series of hostile demonstrations during Nixon's "goodwill" tour of Latin America. Americanos fueron conmovidos por esa serie de manifestaciones hostiles Nixon durante la "buena voluntad" tour de América Latina. They climaxed in May in Caracas , Venezuela , where a mob stoned and spat upon the vice president's motorcade and threatened his life. Que culminó en mayo en Caracas, Venezuela, donde una turba apedreado y escupió a la vicepresidente de la caravana y amenazaron su vida. At the invitation of US Representative Charles Porter of Oregon, Figueres (at the time, just out of office) came to Washington to explain what had caused these events. Por invitación del Representante EE.UU. Charles Porter de Oregon, Figueres (en ese momento, justo fuera de oficina) vino a Washington a explicar lo que ha causado estos acontecimientos.

"People cannot spit on a foreign policy," Figueres told a House committee, "which is what they meant to do." "La gente no puede escupir a una política exterior", Figueres dijo a un comité de la Casa, "que es lo que pretende hacer". Figueres insisted that Latin America supported the United States in the cold war, but he asked, "If you talk human dignity to Russia, why do you hesitate so much to talk human dignity to the Dominican Republic?" Figueres insistió en que América Latina apoya a los Estados Unidos en la guerra fría, pero él preguntó: "Si hablas la dignidad humana a Rusia, ¿por qué dudan tanto de hablar la dignidad humana a la República Dominicana?" He testified that the United States must change its policy in Latin America and that it could not sacrifice human rights for "investments." Él testificó que los Estados Unidos debe cambiar su política en América Latina y que no podía sacrificar los derechos humanos para "inversiones".

Figueres backed the leftist Sandinista revolution in neighboring Nicaragua that overthrew dictator Anastasio Somoza in 1979. Figueres izquierdista apoyado la revolución sandinista en Nicaragua vecinos que derrocó al dictador Anastasio Somoza en 1979. He railed against US policy when the United States supported Nicaragua's contra guerrillas. 2 , 3 Él railed contra la política de EE.UU. cuando los Estados Unidos apoyó Nicaragua contra la guerrilla. 2, 3

A proposal by his supporters for a fourth presidential term in the 1980s was quickly crushed. 10 A propuesta de sus partidarios para un cuarto mandato presidencial en la década de 1980 fue rápidamente aplastada. 10

"This is an exemplary little country. We are the example for Latin America," Figueres told the Los Angeles Times in a 1986 interview. "Este es un ejemplar pequeño país. Nosotros somos el ejemplo para América Latina", Figueres dijo a Los Angeles Times en una entrevista 1986. "In the next century, maybe everyone will be like us." 3 "En el próximo siglo, tal vez todos serán como nosotros." 3

[ edit ] Private life [Editar] la vida privada

Figueres married Henrietta Boggs of Alabama in 1942. Figueres casado Henrietta Boggs de Alabama en 1942. They had two children, Muni and Jose Marti, before the marriage ended in divorce in 1952. Ellos tuvieron dos hijos, Muni y José Martí, antes de que el matrimonio terminó en divorcio en 1952. He later married Karen Olsen Beck of New York. Más tarde se casó Karen Olsen Beck de Nueva York. They had four children, Jose Maria, Karen Christiana, Mariano and Kirsten. Tuvieron cuatro hijos, José María, Karen Christiana, Mariano y Kirsten. His wife was a member of the country's Legislative Assembly . Su esposa era un miembro de su Asamblea Legislativa.

His son, José María Figueres , also served as president from 1994 to 1998 . Su hijo, José María Figueres, también se desempeñó como presidente entre 1994 y 1998.

[ edit ] Tributes to José Figueres [Editar] Homenajes a José Figueres

New York Times : New York Times:
If Costa Rica has eluded the familiar afflictions of Central America - war, poverty and repression - much of the credit belongs to Jose Figueres Ferrer, a fighter for democracy who died recently at the age of 83. Si Costa Rica ha eludido a las ya conocidas aflicciones de Centroamérica - la guerra, la pobreza y la represión - gran parte del mérito corresponde a José Figueres Ferrer, un luchador por la democracia que murió recientemente a la edad de 83.

It was he who took the bold step of dissolving Costa Rica's army nearly 40 years ago. Fue él que tomó la audaz medida de disolución de Costa Rica el ejército hace casi 40 años. He later remarked with justifiable pride that such reforms gave Costa Rica a deeper and more human revolution than that of Cuba. Más tarde observó con orgullo justificado que dichas reformas Costa Rica dio un conocimiento más profundo y más humano que la revolución de Cuba.

That it was: Costa Rica has shown by example how a farewell to arms can make practical as well as moral sense. 1 Que era: Costa Rica ha demostrado por ejemplo, cómo un adiós a las armas pueden hacer prácticas, así como el sentido moral. 1

Los Angeles Times : Los Angeles Times:
Former Costa Rican President Jose Figueres, considered the father of peaceful modern democracy in his country and one of the most colorful elder statesmen of the Western Hemisphere, died Friday. 3 El ex Presidente de Costa Rica José Figueres, considerado el padre de la moderna democracia pacífica en su país y uno de los más coloridos mayores estadistas del hemisferio occidental, murió el viernes. 3

New York Times : New York Times:
Mr. Figueres was 5 feet 3 inches tall and was given to airy philosophizing. I am what you might call a farmer-philosopher, he said to an interviewer in 1973, during his last term. Figueres fue de 5 pies y 3 pulgadas de alto y fue dado a filosofar aireado. Soy lo que podríamos llamar un agricultor-filósofo, dijo a un entrevistador en 1973, durante su último mandato. But repeatedly, in times of crisis, he stood out as a man of action. Pero en varias ocasiones, en tiempos de crisis, se destacó como un hombre de acción. It has been said in Costa Rica that once while President he appeared at an airport carrying a submachine gun to put a stop to a hijacking. 4

Newsday (New York) :
Once there was a very tiny country, surrounded by war and killing, blessed with a good leader who decided his best legacy, after winning a civil war, would be to abolish the army, and - breaking the mold created by despots in the other small countries around him - let the people vote.

Meet Costa Rica and its visionary former president, Jose Figueres, who, 40 years later, has earned the right to philosophize on man and government and war - and to do so without a touch of irony. 5

Legion Extranjera

I n v a s i ó n / es




EL PRURITO REVOLUCIONARIO


El 1959 fue verdaderamente un año aciago y prolífico en movimientos revolucionarios que estremecieron hasta sus cimientos las estructuras de varios gobiernos latinoamericanos, principalmente aquellos que se sostenían mediante el terror, contra la voluntad de sus pueblos.
El día de año nuevo de 1959, la victoria alcanzada por el Ejército Rebelde de Fidel Castro en Cuba, obligó al dictador Fulgencio Batista a buscar un exilio ignominioso en playas dominicanas.
La llegada de Fidel Castro a La Habana por esa fecha, marco el inicio de una serie de acontecimientos simultáneos escenificados en varias naciones americanas, pero eslabonados entre sí, que convulsionaron de tal modo el área del Caribe, hasta el punto de que parecía inminente una guerra declarada entre la República Dominicana, Cuba y Venezuela, rompimiento de hostilidades que, de haberse producido, iba a involucrar también aunque indirectamente, a los gobiernos de Costa Rica, Guatemala, Panamá, Haití y Puerto Rico.
Un verdadero conflicto intercontinental de mayúsculas proporciones, que se evitó por la vía diplomática en los foros de la ONU y la OEA con la intervención directa de los Estados Unidos ante esos organismos.
En orden cronológico, durante ese lapso los principales incidentes de repercusión internacional protagonizados por países Caribeños y centroamericanos fueron los siguientes:

Ø Al mes de su llegada al poder, a principios de febrero, Fidel Castro de visita en Caracas hacía un sustancioso aporte en efectivo para abrir allí un centro de reclutamiento de exiliados dominicanos y voluntarios de otras nacionalidades, con el objeto de ser trasladados a Cuba para recibir entrenamiento en guerra de guerrillas y luego ser lanzados contra la dictadura dominicana. Trujillo fue enterado inmediatamente por sus servicios de inteligencia.

Ø En marzo, ante tal amenaza y para reforzar su ejército, Trujilo creaba la Legión Extranjera en la que se le dio cabida a miles de veteranos de las Fuerzas Armadas dominicanas y a cientos de mercenarios provenientes de Europa, principalmente griegos, españoles, búlgaros, yugoslavos y alemanes.

Ø También en marzo con solo tres meses en el poder, Fidel autorizaba el primer intento de exportar su revolución enviando una fuerza marítima compuesta en su mayor parte por exiliados panameños, cuyo objetivo era derrocar al presiden. te constitucional de Panamá, Ernesto de La Guardia. Los expedicionarios fueron sometidos por el ejército de ese país.

Ø En mayo, despegó un avión transporte de la Fuerza Aérea Revolucionaria Cubana con un grupo de exilados nicaragüenses a bordo, fuertemente armados, cuya misión era invadir a Nicaragua desde Costa Rica para ayudar a un levantamiento dirigido por Pedro Joaquín Chamorro contra el gobierno del presidente Luis Somoza.

Ø A principios de junio, tras capitular Chamorro y sus expedicionarios, el jefe de las Fuerzas Armadas Nicaragüenses, general Anastasio Somoza Debayle, anunció que la invasión a su país había sido preparada en Cuba y ayudada a partir desde Costa Rica por el ex—presidente Pepe Figueres.

Ø A mediados de junio, la Chancillería Dominicana anunciaba el rompimiento de relaciones diplomáticas entre la República Dominicana y Venezuela, por lo que denominó “política de provocación del gobierno de Rómulo Betancourt contra el régimen de Ciudad Trujillo”.

Ø También a mediados de junio salió desde Oriente en Cuba, una invasión hacia la República Dominicana para abrir tres frentes sincronizados el día 14, uno aéreo por Constanza y dos marítimos por Maimón y Estero Hondo sobre las playas de Puerto Plata. La invasión fracasó y murieron casi todos los expedicionarios.

Ø A fines del mismo mes de junio, el ex—secretario de Estado Adjunto de los Estados Unidos, Mister Braden, denunciaba ante la OEA que había un estado de agitación política en Martinica, Guayana Inglesa, Guatemala y Haití. Inmediatamente el Consejo de Seguridad de la OEA hizo una exhortación a las repúblicas americanas para que redoblaran sus esfuerzos a fin de impedir que se usaran sus respectivos territorios para preparar invasiones a países vecinos del área.

Ø En agosto, en represalia por las invasiones de junio, Trujillo envió desde la República Dominicana por vía aérea una expedición formada por exiliados cubanos, con la finalidad de derrocar a Fidel. Esta fuerza invasora una vez desembarcada en Trinidad, provincia de Las Villas, actuaría en connivencia con el comandante William Morgan, ex—combatiente fidelista en la sierra del Escambray. Pero Castro tenía en sus manos los hilos de la trama y la aventura tuvo un desenlace fatal. Descubierta la complicidad del comandante Morgan, éste fue fusilado algún tiempo después.

Ø Dias mas tarde, también en agosto, se puso en marcha una fuerza invasora desde Cuba hacia Haití para derrocar al régimen del dictador Francois Duvalier. Todos los miembros de esta expedición fueron exterminados por Papa Doc.

Ø No bien iniciado su gobierno, el nuevo presidente de Guatemala, Miguel Ydígoras Fuentes, declaraba “persona non grata” al diplomático cubano Antonio Rodríguez Echazábal por intervenir en los asuntos internos de ese país centroamericano, lo que provocó un rompimiento de relaciones con el régimen de La Habana. Este rompimiento sirvió como excusa para que Ydígoras, tentado por la CIA norteamericana, permitiera establecer en territorio guatemalteco los campamentos donde se adiestraron centenares de exiliados cubanos, que mas tarde participaron en la invasión de Bahía de Cochinos con la intención de derrocar a Castro.

Ø Toda esta agitación llegó a su climax el 24 de junio de 1960, cuando Trujillo tras comprobar la participación de Betancourt en las invasiones de jun10 del 1959, ordenó un atentado contra el presidente venezolano. La criminal acción, preparada por Johnny Abbes García, se ejecutó con una bomba de alto poder explosivo accionada por micro-ondas, colocada en un automóvil estacionado en una calle de Caracas por donde debía pasar Rómulo Betancourt. No salió ileso, salvó la vida milagrosamente.

Ø Como consecuencia del atentado contra el presidente venezolano, en agosto de 1960 la Quinta Reunión de Cancilleres celebrada en San José de Costa Rica, impuso sanciones diplomáticas y económicas al régimen dominicano para “aislar a Trujillo del resto del hemisferio con un cordón sanitario”, acogiendo una propuesta del propio Betancourt. Desde ese instante se inició la cuenta regresiva de la tiranía, decapitada al año siguiente el 30 de mayo de 1961.


La situación a finales del 1959 llegó a su punto de máxima tensión; había una franca perturbación de la paz en esta parte del Continente. Para evitar la catástrofe, Estados Unidos se vio precisado a intervenir. A principios y mediados del 1960 el presidente Eisenhower ordenó a la flota norteamericana del área patrullar el Mar Caribe, para prevenir cualesquiera nuevos desembarcos desde Cuba hacia países centroamericanos y antillanos, o viceversa.
Tales eran a “grosso modo” los sucesos que durante la época afectaron profundamente las relaciones entre los gobiernos caribeños y del istmo.
El triunfo relámpago de Fidel Castro tuvo una repercusión tal, que bien pronto se crearon las condiciones para que se esparciera por todo el Continente un prurito revolucionario, que desde luego contagió a los exiliados dominicanos, la mayoría de ellos jóvenes idealistas que actuaban impulsados por un ferviente deseo de dar al traste con el régimen de terror trujillista, que para entonces llevaba 29 años oprimiendo a su pueblo.










E

somoza bye

Regreso Etapa contemporánea
17 de septiembre de 1980.- Asesinato de Anastasio Somoza Debayle, expresidente de Nicaragua.

EXPRESIÓN ATRIBUIDA A ANASTASIO SOMOZA DEBAYLE:
"A mis amigos, los honores; a los indiferentes, los palos; y a mis enemigos, las balas."

SABÍAS QUE…

La ubicación geográfica de Nicaragua está considerada con un valor estratégico comparable al de Panamá?

La historia de Nicaragua, a partir del siglo XX, se ve intervenida constantemente por los marines norteamericanos?

Con la política del "buen vecino", instaurada por Franklin D. Roosevelt, la intervención norteamericana en Nicaragua se embozaría a través de la Guardia Nacional, corporación integrada por nicaragüenses pero leales e incondicionales al gobierno de los Estados Unidos de Norteamérica?

Los elementos que integraron la Guardia Nacional -cuerpo de policía armada-, fueron adiestrados y entrenados por los invasores?

La dirigencia de la Guardia Nacional recayó en un hombre que gozaba de la plena confianza norteamericana: Anastasio Somoza García, padre de quien más tarde "heredaría" los cargos de jefe de la Guardia Nacional y, en su momento, el de presidente de Nicaragua?

De hecho, en las sucesivas elecciones que se efectuaron en Nicaragua, cuando éstas no respondían a los intereses norteamericanos, eran rechazadas por los conservadores quienes recibían el apoyo de los marines?

Ello creaba descontento entre los liberales, particularmente cuando se vieron obligados a firmar el Tratado de Tipitapa y a aceptar unas elecciones cuyo veredicto y control, estuvo en manos de los conservadores y sus protectores extranjeros?

El rechazo generalizado del país ante la intervención armada de los Estados Unidos provocó que el general Augusto César Sandino organizara una guerrilla para combatir permanentemente a los nicaragüenses desleales a su nación y a los invasores que ocupaban el territorio de Nicaragua?

Al celebrarse las elecciones de 1932, asumió el gobierno el 1º de enero de 1933, Juan Bautista Sacasa y ese mismo día, las tropas invasoras abandonaron Nicaragua, dejando, como ya se ha señalado, a Anastasio Somoza García en la jefatura de la Guardia Nacional?

Con la retirada de los invasores, Sandino dejó las armas, entonces Sacasa le invitó a ir a Managua, capital de Nicaragua, invitación que el guerrillero acepto sin desconfianza?

El 21 de febrero de 1934, Augusto César Sandino fue acribillado al salir del Palacio Presidencial por los sicarios de Somoza, al mismo tiempo que se declaraba en estado de sitio a la capital de Nicaragua?

A partir de ese momento, la Guardia Nacional tuvo por objetivo, destruir al movimiento sandinista?

Hacia 1936, Somoza destituyó al presidente Sacasa y desde entonces hasta su muerte, asumió el mando de la nación, ya fuera personalmente o colocando a alguno de sus adeptos?

A partir de 1937, cuando Somoza García fue nombrado presidente, la dictadura se hizo presente en Nicaragua y uno de sus primeros actos fue la reforma constitucional que le ofrecía la posibilidad de reelegirse cuando lo considerara pertinente?

Somoza García contó con el apoyo financiero de los Estados Unidos, el que le sirvió para:

* Anular las libertades individuales y
* Eliminar todo movimiento opositor?

Bajo esa línea de acción, Somoza también reprimió, en 1944, los levantamientos que originaron el derrocamiento de las dictaduras de Guatemala y el Salvador?

Una nueva Constitución fue promulgada por Somoza en 1950, y la misma fue reformada en 1954, con el fin de legalizar la reelección del presidente o en su defecto, la ocupación de la presidencia por alguno de sus hermanos o hijos?

La muerte de Anastasio Somoza García, quien fue acribillado por el revolucionario Rigoberto López Pérez, el 21 de septiembre de 1956, no se tradujo en la caída de la dictadura?

A la muerte de "Tacho" Somoza, el poder dictatorial pasó a manos de sus hijos: en 1957, Luis Somoza Debayle ocupaba la presidencia y Anastasio Somoza Debayle, la jefatura de la Guardia Nacional?

Siguiendo el mismo camino de su padre, los Somoza gobernaban de acuerdo a los intereses de los norteamericanos, sin embargo, Luis Somoza procuró la construcción de significativas obras públicas?

En 1960, surgió un movimiento guerrillero impulsado por el Frente Insurreccional Nicaragüense, al que Luis Somoza tuvo que enfrentar?

El dictador Luis Somoza, en 1963 promulgó la ley de la reforma agraria, sin obtener los resultados esperados?

En un ambiente de inestabilidad electoral, Anastasio "Tachito" Somoza Debayle ocupó la presidencia durante el periodo 1967-1972?

El gobierno de "Tachito" se caracterizó por la continua perturbación política, la violencia dirigida hacia los dirigentes políticos y las huelgas?

Anastasio Somoza Debayle concluyó su periodo gubernamental en 1972, momento en que los partidos liberal y conservador se unieron para:

* Disolver el Congreso y
* Abolir la Constitución de 1950?

Una nueva Constitución fue redactada en 1972 y una Junta de Gobierno ejerció el Poder Ejecutivo, hasta la consecusión de las elecciones de 1974?

De hecho, el control de la situación política seguía estando en manos de Anastasio Somoza Debayle, como jefe de las Fuerzas Armadas, así que al celebrarse las elecciones, la victoria recaería nuevamente sobre "Tachito"?

Como consecuencia del asesinato de Pedro Joaquín Chamorro, líder de la oposición y director del diario "La Prensa", Nicaragua fue escenario de graves revueltas?

El movimiento Sandinista recobra fuerte presencia y tras sangrienta lucha, el Frente sandinista toma algunas ciudades del país, motivo por el cual Somoza Debayle se ve obligado a buscar refugio en Paraguay?

En Nicaragua se constituyó una Junta de Reconstrucción Nacional que tomó el poder el 19 de julio de 1979, con un gobierno elegido por la misma Junta y por un Consejo de Estado?

Las organizaciones liberales, anotadas en el párrafo anterior, se avocaron a sentar las bases de un nuevo proyecto de nación, cuyas primeras acciones fueron:

* La derogación de la Constitución y
* La disolución de las Cámaras Legislativas?

Al igual que su padre, Anastasio Somoza García, Anastasio "Tachito" Somoza Debayle, cayó víctima de las balas, el 17 de septiembre de 1980, en Paraguay?

Con el asesinato de Somoza Debayle, la dictadura somocista había llegado a su fin?

Y RECUERDA QUE…

Mientras Juan Bautista Sacasa asumía el gobierno nicaragüense, en 1933, el presidente mexicano Abelardo L. Rodríguez, en el mismo año, insistía ante su gabinete que los asuntos de gobierno deberían ser consultados con él y no con el general Plutarco Elías Calles.

En octubre de 1934, fue reformado el art. 3º. constitucional, por la Cámara de Diputados, en el cual se estableció la educación socialista y en Nicaragua, en ese año, asesinaban al general Augusto César Sandino.

León Trosky, el connotado revolucionario ruso, llegó a México el 11 de enero de 1937, al mismo tiempo que Anastasio Somoza García, asumía la presidencia de su país.

La represión somocista alcanzó a los movimientos de liberación de Guatemala y el Salvador, en 1944 y, en México, el presidente de la República, general Manuel Ávila Camacho, fue víctima de un atentado del que salió ileso.

Somoza García promulga, en 1950, una nueva Constitución, la cual reformaría posteriormente para dar posibilidad a la reelección, en tanto que en el mismo año, el diputado veracruzano Rafael Ortega Cruz, proponía a la Confederación Obrera y Campesina de México, la reelección del presidente Lic. Miguel Alemán Valdés, propuesta que no prosperó.

En 1956 se celebró una reunión tripartita en la que participaron los gobiernos de México, Canadá y Estados Unidos, en ella el presidente Adolfo Ruiz Cortines planteó al presidente Dwight D. Eisenhower, de Estados Unidos, la problemática relacionada con los indocumentados mexicanos, para quienes exigía un trato de acuerdo al Derecho Internacional.

Nicaragua, en ese año de 1956, asistía al asesinato del dictador Somoza.

Durante 1957, el poder recayó en Luis y Anastasio, hijos de Somoza García, el primero en la presidencia y el segundo jefaturando la Guardia Nacional, mientras tanto, México se cubría de luto con la muerte del pintor muralista: Diego Rivera.

En 1960, cuando en Nicaragua surgía un movimiento guerrillero en contra de la dictadura somocista, en México, el presidente Adolfo López Mateos anunciaba, la nacionalización de la energía eléctrica.

Las relaciones entre México y Francia, se fortalecían en 1963, con la visita del general Charles de Gaulle y en Nicaragua, Luis Somoza, promulgaba una Reforma Agraria que no rindió los frutos esperados.

Prácticamente, Anastasio Somoza Debayle, se mantuvo en la presidencia de Nicaragua a partir de 1966 hasta 1978; durante ese tiempo, México estuvo gobernado por Gustavo Díaz Ordaz- 1964/1970-, Luis Echeverría -1970/1976 y José López Portillo -1976/1982-.

Don Agustín Yáñez, autor de Las tierras flacas e impulsor del sistema de enseñanza media por televisión -Telesecundaria-, cuando fue Secretario de Educación Pública; murió en 1980, año en que la dictadura somocista llegó a su fin con el asesinato de Anastasio Somoza Debayle.

LOCALIZA:
En un planisferio, Nicaragua, Guatemala, El Salvador, Paraguay, Estados Unidos de Norteamérica, México y Francia.

USA TU DICCIONARIO:
Busca y escribe en tu cuaderno, el significado de las siguientes palabras: estratégico, comparable, instaurar, adiestrar, guerrilla, adepto, dictadura, promulgar, consecusión, nacionalizar.


C

Asesinato de sandino

La elección para el Consejo de Administración de la Fundación Wikimedia ya ha comenzado. ¡Te agradecemos que pases a votar!
Anastasio Somoza García
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a navegación, búsqueda
Anastasio Somoza García

Presidente de la República de Nicaragua
Período 1 de enero de 1937 –
1 de mayo de 1947
• Predecesor Carlos Brenes Jarquin
• Sucesor Leonardo Arguello Barreto
Período 6 de mayo de 1950 –
29 de septiembre de 1956
• Predecesor Víctor Manuel Román y Reyes
• Sucesor Luis Somoza Debayle
Nacimiento San Marcos, Nicaragua, 1 de febrero de 1896
Fallecimiento Canal de Panamá, Panamá, 29 de septiembre de 1956

Anastasio Somoza García (n. 1 de febrero de 1896, San Marcos, Carazo – m. el 29 de septiembre de 1956, Zona del Canal de Panamá, Panamá), político, militar y dictador nicaragüense, conocido por el nombre familiar Tacho.

De clase acomodada, era hijo de Anastasio Somoza Reyes y Julia García.
Tabla de contenidos
[ocultar]

* 1 Juventud y familia
* 2 Jefe Director de la Guardia Nacional
* 3 Asesinato de Sandino
* 4 Política
* 5 La rebelión del 4 de abril de 1954
* 6 Asesinato y Funeral
* 7 Legado
* 8 Mito sobre sus restos y los de su hijo Luis Somoza Debayle
* 9 Bibliografía
* 10 Enlaces externos
* 11 Véase también

Juventud y familia [editar]

Durante su juventud fue enviado a vivir a Filadelfia (Estados Unidos), donde cursó estudios en la Escuela Pierce de Administración Empresarial. Tras su retorno a Nicaragua, intentó con poco éxito establecerse como empresario. En 1925 participó en la insurrección del general Chamorro que llevó al poder al Partido Liberal. A la llegada de los marines estadounidenses al país (1926) su acento inglés y su matrimonio con Salvadora Debayle, miembro de una prestigiosa y acaudalada familia, fueron de los factores por los cuales ascendió rápidamente en los puestos más importantes del Estado. Con su esposa tuvieron tres hijos: Lillian, Luis y Anastasio (Tachito). Antes de su matrimonio había tenido un hijo ilegítimo, José R. Somoza, con Claudia Rodríguez.

Jefe Director de la Guardia Nacional [editar]

Fue luego diplomático en Costa Rica (1929), Subsecretario de Relaciones Exteriores al momento del terremoto de Managua del 31 de marzo de 1931, director auxiliar de la Guardia Nacional GN en (1932) y finalmente Jefe Director de ésta (1933). Durante la ocupación, los marines lucharon contra las fuerzas del líder guerrillero Augusto César Sandino, fundador del Ejército Defensor de la Soberanía Nacional (EDSN). Cuando en enero de 1933 finalmente las fuerzas estadounidenses evacuaron el país, dejaron al
Asesinato de Sandino [editar]

Como Jefe Director de la Guardia Nacional, planeó el asesinato del general Sandino el (21 de febrero de 1934) firmando un documento con 14 miembros de la GN; esa noche después de que Sandino y sus acompañantes cenaron con el presidente Juan Bautista Sacasa, tío político de Tacho, y bajaron de la Casa Presidencial de la Loma de Tiscapa en un automóvil (en la capital Managua) por la Avenida Central, un grupo de soldados encabezados por el capitán Lizandro Delgadillo detuvo el auto frente al cuartel y cárcel de El Hormiguero (llamado así porque frente a su costado este había un matadero donde ahora está el Campo de Marte). Los guardias metieron en dicha prisión a don Gregorio Sandino (padre de Sandino) y a don Sofonías Salvatierra, mientras a Sandino y sus generales Francisco Estrada y Juan Pablo Umanzor fueron conducidos a un predio baldío en las afueras de la ciudad (donde ahora es el barrio Larreynaga pues Managua era más pequeña en ese entonces) y delante de una fosa común previamente excavada fueron asesinados por las balas de los fusiles Springfield 1903 estadounidenses, calibre 7,62 x 63 milímetros y subfusiles Thompson estadounidenses de 45 mm, de un pelotón de fusilamiento. Pero antes de enterrarlos llevaron los cadáveres para que Somoza los viera personalmente. Mientras tanto Tacho estaba en un recital poético en el Campo de Marte, hecho por la poetisa peruana Zoila Rosa Cárdenas quien recitó poemas de Rubén Darío.

Como Somoza y Sandino eran masones y la masonería prohíbe a sus miembros hacerle daño a otro miembro de forma directa, le ordenó al capitán Delgadillo ejecutar dicha orden. Los cadáveres de los tres generales del EDSN junto con los de Sócrates Sandino (hermano de Augusto César) y de un niño (muertos en un asalto que la GN hizo a la casa de don Sofonías Salvatierra esa misma noche, que hoy existe todavía, cerca de la Iglesia El Calvario) fueron llevados ante Tacho y después los enterraron en esa fosa; allí estuvieron hasta 1944. 10 años después del crimen, sus restos fueron sacados de allí y llevados cerca del costado sur de la laguna de Tiscapa para ser quemados y sus cenizas tiradas al lago Xolotlán. Esto se debió a que en ese año hubo protestas estudiantiles de la Universidad Central de Managua contra su reelección.

Política [editar]

Después de esto, el poder político y militar de Somoza García era aplastante. Esto contribuyó, sin lugar a dudas, a reubicarse frente a sus acreedores. Capitaneó la revuelta que derrocó al presidente Juan Bautista Sacasa, su tío político, tomando la Casa Presidencial de la Loma de Tiscapa en donde vivió durante sus períodos de gobierno. Declaró la guerra contra las potencias del Eje el 7 de diciembre de 1941, durante la Segunda Guerra Mundial, con motivo del ataque japonés a Pearl Harbor, Hawaii, 24 horas antes que los Estados Unidos. Por lo tanto Nicaragua fue el primer país de Latinoamérica en declararle la guerra a Alemania, Italia y Japón. Los bienes de los ciudadanos extranjeros del Eje residentes en el país fueron confiscados por su gobierno, y ellos quedaron detenidos en la Quinta Eitzen; después esta fue la mansión de su hijo Luis Somoza Debayle y hoy alberga al Ministerio de Defensa.

El 1 de mayo de 1947 asumió el poder en la Tribuna Monumental su protegido, el Doctor Leonardo Argüello Barreto, (mediante un fraude electoral que su gobierno y su Partido Liberal Nacionalista PLN le hicieron al candidato de la coalición opositora, doctor Enoc Aguado, del Partido Liberal Independiente PLI y el Partido Conservador PC) al que derribó 26 días después para imponer a Benjamín Lacayo Sacasa, otro de sus serviles como títere. Argüello dijo en su discurso que no se dejaría arrastrar por Somoza y nombró ministros a conocidos opositores, lo que enfureció a Tacho y lo derrocó sitiando la Casa Presidencial y Argüello se asiló en la embajada de México en cuyo país moriría el 15 de diciembre del mismo año.

Lacayo renunció a su cargo de presidente el 15 de agosto del mismo año ante el Congreso, por lo que este nombró presidente de la nación a Víctor Manuel Román y Reyes, tío político de Somoza García. En su calidad de ministro de la Guerra y de jefe de la Guardia Nacional Tacho nunca dejó de controlar el poder efectivo, lo que no bastó para que a la muerte de Román y Reyes se hiciera nombrar presidente interino de la República (1937) y en 1951 presidente efectivo.

Favorecedor de la política estadounidense en su país, gobernó dictatorialmente y ejerció una represión despiadada contra sus opositores. Intentó derrocar al presidente José Figueres Ferrer, de Costa Rica (1948 y 1955), para llevar al poder en ese país a Rafael Ángel Calderón Guardia; participó de forma decisiva en la caída del gobierno de Jacobo Arbenz en Guatemala (1954) y amasó una formidable fortuna personal (poseía el 50% de las tierras cultivables de la nación).

La rebelión del 4 de abril de 1954 [editar]

El 4 de abril de 1954, Domingo de Resurrección, un grupo de ex oficiales de la Guardia Nacional y algunos civiles planearon un complot y decidieron emboscarlo ese día en la Carretera Panamericana, en el departamento de Managua. Pero el plan fracasó por 3 causas: 1. Porque Somoza iba a recibir unos caballos enviados dede Argentina que le regaló el presidente de ese país, el general Juan Domingo Perón. 2. Porque uno de los complotados delató a sus camaradas y 3. Falta de coordinación entre ellos. Varios fueron capturados, por los mayores José R. Somoza y Agustín Alfaro, tales como : Luis Felipe y Adolfo Báez Bone, Rafael Chosieul Praslin, Pablo Leal Rodríguez (padre del futuro canciller en el gobierno de Enrique Bolaños Geyer, 2002-2007, Ernesto Leal Sánchez q.e.p.d), Agustín Alfaro, Luis Felipe Gaboardi, Optaciano Morazán, etcétera. Varios de estos fueron asesinados en la zona de Cuatro Esquinas, cerca de Jinotepe la cabecera de Carazo o capturados posteriormente.

Los titulares de los periódicos, sobre todo del diario opositor La Prensa y Novedades (de Somoza), decían que los conjurados "murieron en combate" lo que era mentira hasta cierto punto, pues en dicha carrretera en el llano de Pacaya hubo un tiroteo en el cual los sublevados mataron a dos soldados de la GN de un retén, y ofrecían recompensas por el paradero de los vivos. Uno de estos (Adolfo Báez Bone) fue torturado por el hijo menor de Somoza, Tachito, en la Casa Presidencial y le escupió sangre a la camisa de este diciéndole que su sangre lo iba atormentar por el resto de su vida. Los restos de los rebeldes fueron enterrados cerca de Jinotepe y allí estuvieron hasta 1962 cuando el hijo de uno de los complotados, Ernesto Leal Sánchez, los trasladó al Cementerio General de Managua donde actualmente reposan cerca de la cripta de los oficiales de la GN donde están los restos de Tacho y su hijo Luis Somoza Debayle, como se verá más abajo.

Al mayor Agustín Peralta, compadre del rebelde Agustín Alfaro y comandante de la Tercera Compañía, se le culpó durante mucho tiempo de ser el responsable de los asesinatos, aún cuando se retiró de la Guardia Nacional con el grado de coronel en 1960. Muchos libros como Estirpe sangrienta: Los Somoza (1958), del Doctor Pedro Joaquín Chamorro Cardenal, director de La Prensa; Memorias de un soldado (2002), del coronel Francisco Boza; La saga de los Somoza (2001), del teniente Agustín Torres Lazo, etcétera lo culpan del hecho. Pero en una entrevista que le hizo el historiador y periodista Roberto Sánchez Ramirez, publicada por La Prensa del lunes 17 de octubre de 2005 Peralta aclaró que el coronel Anastasio Somoza Debayle es el verdadero responsable del hecho, pues este falsificó la firma de su padre con una orden escrita.

Asesinato y Funeral [editar]

El viernes 21 de septiembre de 1956, en la Casa del Obrero en la ciudad de León, se daba una fiesta, tras la convención del Partido Liberal Nacionalista (PLN) que proclamaría otra vez a Somoza García como su candidato. La tarde de ese viernes, cuando Somoza y su esposa llegaron a la ciudad, mientras ella estaba junto a su peinador, manicurista y modista, discutía con Somoza García ya que Salvadora quería reforzar la seguridad en el edificio, además de que él usara el chaleco antibalas. Esa noche, cerca de las 11:20 pm, después que Somoza bailó "Caballo Negro" de Perez Prado y estando sentado junto a una mesa a la par de su esposa Salvadora fue alcanzado por 4 de las 5 balas de un revólver Smith and Wesson, calibre 38 milímetros, disparadas por el joven poeta opositor Rigoberto López Pérez, miembro del PLI. Cuando resultó herido exclamó: "¡Bruto, animal! ¡Ay, Dios mío!", según los testigos. Mientras tanto los guardias de su escolta sacaron sus pistolas Colt y subametralladoras Thompson, ambas armas estadounidenses de calibre 45 mm, mataron de 54 balazos a Rigoberto. Somoza herido fue trasladado primero al Hospital San Vicente de la misma ciudad, donde los médicos le inyectaron plasma, sangre, un litro de suero dextrosado y Demerol. Luego es trasladado al Hospital Militar de la capital Managua en helicóptero, pero como allí estaba fuera de servicio el equipo radiológico lo pasaron al Hospital General de la misma ciudad. Aquí las radiografías confirmaron que las balas no eran mortales, pero la bala que lesionó la cola de caballo era peligrosa aunque el médico César Amador Kühl recomendó que no era necesario hacer de inmediato la operación para sacársela.

Este tipo de cirugía solo existía fuera de Nicaragua, por lo que fue trasladado a Panamá, al Hospital Gorgas en la entonces Zona del Canal en un avión enviado por el presidente de Estados Unidos, Dwight Eisenhower, pero los médicos de allí cometieron el error de ponerle anestesia general durante la cirugía del 24 de septiembre en vez de anestesia local; como era diabético (padecía de diabetes) y obeso entró en un estado de coma prolongado hasta que falleció en ese centro sanitario estadounidense el sábado 29 de septiembre de 1956 a las 4:05 de la mañana. Hasta en los últimos momentos de vida del General, estuvieron siempre con él su esposa Salvadora Debayle, su hija Lillian Somoza Debayle y el esposo de ésta Guillermo Sevilla Sacasa. El hecho se asemeja a la muerte del ex dictador chileno Augusto Pinochet, el 10 de diciembre de 2006, pues este también falleció rodeado por su familia en el Hospital Militar de Santiago de Chile.

Mientras tanto desde la noche del 21 de septiembre se declaró el estado de sitio y muchos opositores fueron encarcelados, incluyendo al Doctor Chamorro. El día 30 de septiembre fueron llevados los restos del General al Aeropuerto Internacional Las Mercedes en Managua, en un avión propiedad de su empresa LANICA (Líneas Aéreas de Nicaragua) y fue seguido por el pueblo y la Guardia Nacional para rendirle honores presidenciales. Sus restos fueron llevados primero a la Catedral Metropolitana (misma que se dañó por el terremoto del 23 de diciembre de 1972) para celebrar un responso por su alma. Luego lo traladan a la Academia Militar y después al Palacio Nacional (sede del Congreso y hoy es el Palacio de La Cultura) en donde miles fueron a rendirle su último homenaje al "Hombre fuerte de Nicaragua". Luego se trasladaron nuevamente a la Catedral para celebrar una misa pontifical, después al Palacio del Ayuntamiento, que era la sede de la Alcaldía de Managua llamada en ese entonces Distrito Nacional, al Club de Clases de la GN y por último a la Casa Presidencial y el Palacio de Ayuntamiento, que era la sede de la Alcaldía de Managua llamada en ese entonces Distrito Nacional.

Fue declarado Príncipe de la Iglesia y el Papa Pío XII envió su bendición a la viuda Salvadora Debayle. El Cardenal de Nueva York, Francis Joseph Cardinal Spellman envió un comunicado al hijo mayor del General, Luis Anastasio Somoza Debayle diciéndole: "Estoy seguro que su padre hubiera estado muy complacido de saber que usted será su sucesor". El presidente estadounidense Dwight D. Eisenhower también expresó su gran simpatía hacia el General y el pésame a su familia. Rafael Leónidas Trujillo, presidente de la República Dominicana, fue uno de los que más presentó solidaridad para Somoza y el resto de sus homónimos amigos: Paul E. Magloire de Haití, Fulgencio Batista de Cuba, Carlos Ibáñez del Campo de Chile y Alfredo Stroessner del Paraguay. Entre otros mensajes que llegaron a Nicaragua, estuvo un pésame de la Reina Isabel II del Reino Unido. Su funeral estuvo compuesto por todos los obispos de Nicaragua, diplomáticos, somocistas y delegaciones extranjeras. Durante las ceremonias una serie de discursos de fieles seguidores de la familia Somoza, hicieron filas en algo que era más servilismo que realidades hacia la persona del Dictador.

El 2 de octubre de 1956, se realizó finalmente el entierro de Anastasio Somoza García, saliendo de la Casa Presidencial hasta el Cementerio General (también llamado Cementerio Occidental desde 1959, cuando se inauguró el Cementerio Oriental al este de la capital) un desfile que empezó a las nueve y treinta de la mañana y culminó a la una y cuarto de la tarde, bajando de La Loma de Tiscapa por la Avenida Roosevelt y girando al oeste por la Calle 15 de septiembre que conduce a dicho cementerio. Fue sepultado en la cripta de oficiales de la Guardia Nacional. Le sucedió en la presidencia, de 1956 a 1963, su hijo Luis Somoza Debayle.

Legado [editar]

Personaje altamente controvertido en la historia nicaragüense, durante su gestión se construyeron edificios públicos, la capital estaba llena de vistosos edificios como el Estadio General Somoza (hoy es Estadio Nacional Denis Martínez), el Palacio Nacional (actual Palacio de la Cultura), el Banco Nacional de Nicaragua (ahora es la sede de la Asamblea Nacional), el Palacio de Comunicaciones, la Casa del Obrero (hoy es la Central Sandinista de Trabajadores CST), etcétera, la Carretera Panamericana y otras carreteras como la de Matagalpa y León, se impulsó tanto el cultivo del algodón como su exportación; y logro mantener la taza de desempleo en cero. Además Tacho otorgó becas de estudio tanto para los estudios secundarios como universitarios, dentro y fuera de las fronteras del país. Recibía a las personas que solicitaban audiencia con él una vez a la semana, esto lo hacía a raíz de una promesa que le había hecho cumplir su madre: doña Julia de Somoza. Recibía a cualquier tipo de persona, no importaba su clase social, grado académico o género. Miles de personas se beneficiaron y lograron una mejor calidad de vida, luego de haber visitado al General. Sin embargo, Somoza García amasó una inmensa fortuna para sí mismo y sus familiares de manera ilegal desde 1940. Se resalta su control sobre la agricultura, el café y el ganado. También en su poder se encontraban compañías textiles, destilerías, líneas mercantes, plantaciones y la Línea Aérea Nacional (Lanica). Una forma de gobierno que en la actualidad recibe el nombre de cleptocracia.

Después de su muerte, la familia apareció en la lista entre las más acaudaladas del mundo. Así mismo también existen en el Archivo General de la Nación (ubicado en el Palacio de La Cultura, antiguo Palacio Nacional) muchas fotos de Tacho y su familia, incluidas las de sus funerales, y la correspondencia de postales de sus serviles la cual está en la caja No. 7 de dicho archivo.

Su gobierno fue represivo y corrupto, pero agradaba a los Estados Unidos por su carácter anticomunista. Se cuenta que el presidente estadounidense Franklin D. Roosevelt dijo de él: "Puede que sea un hijo de puta, pero es nuestro hijo de puta", pero eso no es real: la frase debe asignársele a Cordell Hull, quien fue secretario de Estado.

Mito sobre sus restos y los de su hijo Luis Somoza Debayle [editar]

Con la huida de Nicaragua de la familia Somoza hacia Miami, Estados Unidos, la madrugada del martes 17 de julio de 1979, derrocada por la guerrilla marxista Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), la rendición de la Guardia Nacional el jueves 19 y la entrada a Managua de dicha guerrilla al día siguiente viernes 20, se dijo que el dictador Anastasio (Tacho) Somoza Debayle se llevó los restos de su padre y de su hermano Luis por temor a una profanación por parte del pueblo y los guerrilleros. En efecto las turbas destruyeron con mazos la estatua del soldado, que estaba detrás de la entrada de la cripta de los oficiales de la GN, que en posición de guardia tenía un rifle semiautomático estadounidense M1 Garand, calibre 7,62 x 63 mm, en su mano izquierda. Las bayonetas que adornaban los bordes de las paredes exteriores de la cripta fueron destrozadas, retorcieron a mazazos su doble puerta de verjas y esprayaron consignas en dichas paredes. Hasta hoy se ven los daños del vandalismo.

Durante muchos años se creyó en ese mito hasta el mes de julio de 2002, 23 años después de los sucesos, durante el cual Álvaro Somoza Urcuyo (hijo de Luis Somoza Debayle y de Isabel Urcuyo de Somoza) le reveló al historiador Roberto Sánchez Ramírez que los restos de su padre y de su abuelo paterno siempre estuvieron en la cripta de oficiales de la GN de dicho cementerio y que fue una mentira que su tío Anastasio se llevó tales restos a Estados Unidos. Dicha entrevista fue publicada en el diario La Prensa el sábado 13 de julio del mismo año con los titulares "Somoza nunca se fue", "Se derrumba un mito de 23 años" y "Vagos habrían profanado la tumba de "Tacho viejo"". Álvaro dijo que al esqueleto de su abuelo se le hizo la prueba del ADN, confirmándose que es auténtico.

Sánchez bajó a la cripta acompañado por trabajadores del cementerio, encontrándose que esta fue usada como inodoro por los mismos trabajadores y enmedio de la basura y la inmundicia vieron tirados en el piso unos huesos, un cráneo y pedazos de ataúd. La placa de la bóveda de Somoza García fue quebrada por vagos que creyeron que allí había medallas de oro y al no ser así dejaron tirados sus restos por años, lo que sucedió probablemente después de julio de 1979. Los huesos los pusieron después en su mismo lugar. No hubo intención política pues la placa de la bóveda de Luis está intacta.

Bibliografía [editar]

* El Verdadero Sandino o el Calvario de las Segovias, 1936, de Anastasio Somoza García.
* Estirpe sangrienta: Los Somoza, 1958, de Pedro Joaquín Chamorro Cardenal.
* Diario de un preso, 1962, ibídem.
* Jesús Marchena, 1976, ibídem.
* Richter 7, 1976, ibídem.
* Hombre del Caribe, 1977, del ex teniente Abelardo Cuadra Vega.
* Nicaragua traicionada, 1980, de Anastasio Somoza Debayle y Jack Cox publicada poco tiempo después del atentado en el cual murió el primero en Asunción, Paraguay el 17 de septiembre de ese año.
* Diario político, 1990, de Pedro Joaquín Chamorro Cardenal (obra póstuma).
* La Saga de los Somoza, 2000, del ex teniente Agustín Torres Lazo.
* Memorias de un soldado, 2002, del ex coronel Francisco Boza Gutiérrez.
* 43 años de dictadura dinástica, 2002, del ex oficial Mario Alfaro Alvarado, dado de baja por haber apoyado al Presidente Leonardo Argüello Barreto al ser derrocado este por un golpe de estado el 26 de mayo de 1947.
* Semper Fidelis, 2005, del ex Oficial Ejecutivo de la EEBI Justiniano Pérez.

Enlaces externos [editar]

* Anastasio Somoza García

Véase también [editar]

* La familia Somoza


Predecesor:
Carlos Alberto Brenes Jarquín Presidente de Nicaragua
enero de 1937 - mayo de 1947 Sucesor:
Leonardo Arguello Barreto


Predecesor:
Víctor Manuel Román y Reyes Presidente de Nicaragua
mayo de 1950 - septiembre de 1956 Sucesor:
Luis Somoza Debayle
Obtenido de "http://es.wikipedia.org/wiki/Anastasio_Somoza_Garc%C3%ADa"
Categorías: Nacidos en 1896 | Fallecidos en 1956 | Gobernantes de Nicaragua | Presidentes de Nicaragua | Nicaragüenses | Políticos de Nicaragua | Dictadores | Asesinatos | Militares de Nicaragua | Masones
Vistas

* Artículo
* Discusión
* Editar
* Historial

Herramientas personales

* Registrarse/Entrar

Navegación

* Portada
* Portal de la comunidad
* Actualidad
* Cambios recientes
* Página aleatoria
* Ayuda
* Donativos

Buscar

Herramientas

* Lo que enlaza aquí
* Cambios en enlazadas
* Subir archivo
* Páginas especiales
* Versión para imprimir
* Enlace permanente
* Citar este artículo

En otros idiomas

* Deutsch
* English
* Suomi
* Français
* Bahasa Indonesia
* Italiano
* 日本語
* Nederlands
* Polski
* Português
* Русский

Powered by MediaWiki
Wikimedia Foundation

* Esta página fue modificada por última vez el 16:40, 11 jun 2008.
* Contenido disponible bajo los términos de la Licencia de documentación libre de GNU (véase Derechos de autor).
Wikipedia® es una marca registrada de la organización sin ánimo de lucro Wikimedia Foundation, Inc.
* Política de privacidad
* Acerca de Wikipedia
* Limitación de responsabilidad

USA,SOMOZA, SANDINO

{caption}

1821: Nicaragua y otras colonias españolas de América Central logran la independencia.

1847: Marinos británicos invaden San Juan del Norte, Nicaragua.

1850: estados Unidos y Gran Bretaña firman el Tratado Clayton-Bulwer sin consentimiento de Nicaragua. Se conceden mutuamente acceso a una ruta comercial interoceánica que cruzaría territorio de Nicaragua.

1855: Liberales en Nicaragua, para aplastar a la oposición conservadora, contratan a William Walker, un aventurero norteamericano, y su banda de mercenarios. Walker captura Granada.

1856: Walker asume la presidencia de Nicaragua y busca la anexión del país a USA. Como presidente, su primer acto es establecer la esclavitud en Nicaragua.

1870: Nicaragua protesta contra la intervención de USA y demanda reparaciones por daños incurridos en el conflicto armado de 1855.

1893: El Partido Liberal captura el poder y nombra a José Santos Zelaya presidente de Nicaragua. Lewis Hanke, agente de USA, interviene en apoyo de los Conservadores.

1907: Barcos de guerra de USA toman posesión del Golfo de Fonseca.

1909: Dos mercenarios norteamericanos son fusilados con autorización de gobierno nacionalista de Nicaragua. Funcionarios de USA responden con la Nota Knox, que intenta legitimizar la intervención norteamericana en Nicaragua.

1910: Tropas norteamericanas imponen un régimen títere en Nicaragua. El presidente Liberal José Santos Zelaya es derrocado y Adolfo Díaz es presidente. provisional.

1912: Díaz pide ayuda militar norteamericana para control el desorden civil. Los nicaragüenses resisten la ocupación norteamericana y muere el héroe nacional Benjamin Zeledón.

1914: El presidente de Nicaragua Emiliano Chamorro firma el Tratado Bryan-Chamorro con el gobierno de USA. A cambio de tres milliones de dólares americanos, USA compra el derecho de construir un canal a través de territorio de Nicaragua, alquilar las islas de Great and Little Corn Islands y establecer una base naval en el Golfo de Fonseca. El Tratado Bryan-Chamorro provoca un sentimiento anti-norteamricano y comienza la guerra de guerrillas in Nicaragua entre las protestas de los demás piases centroamericanos.

1925: Al retirarse las fuerzas de ocupación norteamericanas, estalla la rebelión y los
"marines" retornan para aplastar los disturbios.

1927: El candidato Liberal Gen. José Moncada gana las elecciones presidenciales controladas por fuerzas norteamericanas. Moncada, quien había luchado contra la intervención norteamericana, entra en negociaciones con Henry L. Stimson, enviado personal del presidente Coolidge.

1927: Augusto César Sandino, Comandante del Ejercito de Defensa de la Soberanía Nacional, rechaza el acuerdo entre Moncada y' Stimson. Sandino lanza su guerra de guerrillas contra las fuerzas de ocupación de USA en Nicaragua.

1927-1934: Tras quinientos combates contra fuerzas norteamericanas y sus simpatizantes locales, Sandino expulsa a los invasores norteamericanos de Nicaragua.

1934: USA se retira dejando a un militar, Anastasio Somoza, como comandante de la Guardia Nacional.

1934: Bajo la tutela de Arthur Bliss Lane, embajador de USA en Nicaragua, Somoza ejecuta el asesinato de Augusto César Sandino.

1936: Anastasio Somoza funda una brutal dictadura financiado por USA, lo que pasa de padre a hijo a hermano durante 43 años.

1941: Tras Pearl Harbor, Nicaragua entre en la Segunda Guerra el 9 de Diciembr

la contra

Nacimiento de la Contra [editar]

Durante el primer gobierno del Frente Sandinista de Liberación Nacional en Nicaragua (1979 -1990), los diarios oficiales del FSLN (Barricada y El Nuevo Diario) no podían hacer caber la palabra "Contrarrevolucionarios" en los encabezados de primera plana; CONTRA o CONTRAS fue entonces el término usado. El término contra se refiere a los miembros de la organización que se formó como brazo armado de la oposición a la Revolución Sandinista en Nicaragua.

El gobierno de Estados Unidos, por medio de la Agencia de Inteligencia, CIA, organizó y financió, a partir de la antigua Guardia Nacional (Somocista), y con ayuda de otros países como Argentina (en plena dictadura militar) un ejército irregular que con base en los países vecinos, Honduras y Costa Rica, que intervino en acciones de guerra de guerrillas contra el régimen sandinista, presidido por Daniel Ortega, con el objetivo de desestabilizar al gobierno y revertir los cambios económicos y sociales llevados a cabo por la revolución.

Estados Unidos financió a La Contra para combatir al Ejército Popular Sandinista (EPS), financiado por la URSS y Cuba, interesados en expandir el comunismo a la mayoría del pueblo nicaragüense.

El apoyo se incrementó con la administración del Presidente Ronald Reagan durante la década de los '80. En 1989 estalló el escándalo Irán-Contra (venta de armas ilegalmente a Irán para conseguir fondos del narcotráfico de financiación para la contra) donde quedó fehacientemente clara la injerencia de los EE.UU. en la agresión a Nicaragua que motivó la condena de la Corte Internacional de Justicia de La Haya, Holanda, la cual condenó a los Estados Unidos a indemnizar a Nicaragua con 17,000 millones de dólares. Esta intervención fue denunciada y llegó al Tribunal Internacional de La Haya en donde se dictó sentencia condenatoria contra Estados Unidos (ver Nicaragua contra Estados Unidos).

La intrusión continuó incluso en el período electoral de 1990, elecciones donde los Sandinistas perdieron y el poder pasó a Violeta Barrios de Chamorro (viuda del director del diario La Prensa Pedro Joaquín Chamorro Cardenal) que encabezaba la coalición UNO (Unión Nacional Opositora) apoyada por los EE.UU. Luego de que se efectuara el cambio de gobierno, la contrarrevolución se disolvió y fue reabsorbida, con más o menos dificultades, por el tejido social nicaragüense. Los excontras ingresaron tanto al EPS (hoy Ejército de Nicaragua) y la Policía Sandinista (actual Policía Nacional), como parte del cese del fuego.

Fracciones de la contra [editar]

La única relación que unía a los diferentes grupos que formabán la contra era su oposición a los sandinistas. Los grupos más importantes eran:

* MILPAS (Milicia Popular Anti-Sandinista, antes Anti-Somocista), grupo maoísta y primer grupo a oponerse al gobierno revolucionario.
* Fuerza Democrática Nicaragüense (FDN), cuyo jefe era el antiguo Coronel Enrique Bermúdez Varela, Comandante 380.
* Alianza Revolucionaria Democrática (ARDE), liderada por el ex sandinista Edén Pastora, Comandante Cero, y Alfonso Robelo Callejas, antiguo miembro de la Junta de Gobierno de Reconstrucción Nacional.
* Fuerzas Armadas Revolucionarias Nicaragüenses (FARN) de Fernando Chamorro, el Negro.
* KISAN, YATAMA, y MISURA, integrados por indígenas caribeños.

Fuente: Encarta.

Armamento de la contra [editar]

Según el testimonio de muchos ex combatientes, la contra llegó a estar armada de fusiles de asalto AK-47 soviéticos y polacos (de los cuales también les recuperaban al Ejército Popular Sandinista), Tipo 56 chino, FAL belga, M16 estadounidense y ametralladoras PKM soviéticas. También de misiles antiaéreos Red Eye estadounidense (que derribaron más de la mitad de la Fuerza Aérea Sandinista FAS) y proyectiles antitanque RPG-7 de la URSS y China, popularmente conocido como Palo Chino.

SOMOZA

Nació en 1925 en la República de Nicaragua.

Ex presidente de este país donde ejerció una cruel dictadura. Aliado del gobierno de los Estados Unidos en su guerra contra Cuba. Con su anuencia, partieron del Puerto de Cabezas las tropas mercenarias que desembarcaron en Playa Girón en abril de 1961.

Fue Presidente de Nicaragua entre 1967 y 1972, y entre 1974 y 1979. Como jefe de la Guardia Nacional, mantuvo el poder efectivo durante el período intermedio. Fue el tercer miembro de la dinastía Somoza que ejerció la dictadura en Nicaragua, una triada de dictadores que comenzó en 1936.

Fue el segundo hijo de Anastasio Somoza García. El más joven de los Somoza fue educado en Florida y Long Island antes de graduarse en la Academia Militar de West Point en 1946. Al año siguiente, fue nombrado por su padre jefe de la Guardia Nacional.

Tras el ajusticiamiento de su padre en 1956, el primogénito Luis Somoza Debayle, accedió a la presidencia. En 1967, poco después de la muerte de Luis, Anastasio Somoza fue elegido presidente por primera vez. Dejó el cargo en 1972, a causa de una ley que impedía la reelección inmediata.

En diciembre de aquel mismo año, un terremoto devastó la capital de la nación, Managua, dejando más de diez mil muertos y prácticamente destruyendo toda la ciudad. Se declaró la ley marcial, convirtiendo a Somoza, en tanto que jefe de la Guardia Nacional, en el dirigente de facto del país. Posteriormente se descubrió que la familia Somoza se había lucrado con la mayor parte de la ayuda internacional ofrecida tras el terremoto.

Anastasio Somoza fue reelegido presidente en las elecciones de 1974. Su interés en seguir en el poder y su represión a la población le provocó la disminución del apoyo de la oligarquía y la Iglesia Católica.

Durante la dictadura de Somoza Debayle cayeron víctimas –entre muertos y heridos– al menos 50 000 personas durante los bombardeos indiscriminados de la Guardia Nacional contra las ciudades de Chinandega, Chichigalpa, Esteli, Leon, Managua, Masaya, y Rivas entre otras, así como en otros teatros de la guerra.

De septiembre 1978 hasta su derrocamiento el 17 de Julio de 1979, ordenó el asesinato de civiles y el bombardeo con artillería y aviones de las ciudades principales de Nicaragua que habían caído en manos del levantamiento popular dirigido por los sandinistas. Bajo su sangrienta dictadura, la Guardia Nacional comandada por su hijo Anastasio Somoza Portocarrero asesinó a 50 000 nicaragüenses.

La madrugada del 17 de julio de 1979, los Somoza huyeron a Miami, poniendo fin al régimen somocista. Anastasio Somoza Debayle fue ajusticiado el año siguiente en su exilio en Asunción, Paraguay.
Obtenido de "http://www.terrorfileonline.org/es/index.php/Anastasio_Somoza_Debayle"
Categorías

* Ejecutores y Responsables
* Ejecutores y Responsables en Nicaragua
* Ejecutores y Responsables en Cuba


Relaciones con este documento

* Anastasio Somoza Portocarrero
* La Contra Nicaragüense
* Luis Somoza Debayle
* Alfredo Stroessner
* Golpe de Estado en Chile, 11 de septiembre de 1973
* Asesinato de Pedro Joaquín Chamorro, 10 de Enero de 1978
* Pedro Joaquín Chamorro

Otros resultados

* Calloni, Stella. Invasión silenciosa
* Pedro Joaquín Chamorro
* Secuestro, tortura y asesinato de Felipe y Mary Barreda
* William Casey
* Suárez Salazar, Luis. Las bicentenarias agresiones de Estados Unidos contra América Latina y el Caribe: Fuente constante del Terrorismo de Estado en el hemisferio occidental
SOMOZA Y COSTA RICA:.

Anastasio Somoza García Anastasio Somoza García
From Wikipedia, the free encyclopedia De Wikipedia, la enciclopedia libre
Jump to: navigation , search Saltar a navegación, búsqueda

Anastasio Somoza García ( February 1 , 1896 – September 29 , 1956 ) was officially the thirty-fourth and thirty-ninth President of Nicaragua , but ruled effectively as dictator from 1936 until his assassination . Anastasio Somoza García (1 de febrero de 1896 - 29 de septiembre de 1956) fue oficialmente el trigésimo cuarto y trigésimo noveno presidente de Nicaragua, pero se pronunció de manera eficaz como dictador desde 1936 hasta su asesinato.
Contents Sumario
[hide]


Biografía

Somoza was born in San Marcos, Carazo in Nicaragua , the son of a wealthy coffee planter, and as a teenager, was sent to live with relatives in Philadelphia , where he attended the Pierce School of Business Administration . Somoza nació en San Marcos, Carazo, en Nicaragua, el hijo de un rico plantador de café, y como un adolescente, fue enviado a vivir con parientes en Filadelfia, donde asistió a la Escuela Pierce de Administración de Empresas. While living in Philadelphia , he met his future wife, Salvadora Debayle Sacasa, a member of one of Nicaragua's wealthiest families. Mientras vivía en Filadelfia, conoció a su futura esposa, Salvadora Debayle Sacasa, un miembro de uno de Nicaragua de las familias más ricas. After returning to Nicaragua, he was unsuccessful as a businessman. Después de regresar a Nicaragua, él no tuvo éxito como empresario.

[ edit ] Early political career [Editar] Los primeros carrera política

In 1926, he joined the Liberal rebellion in support of the presidential claims of Juan Bautista Sacasa , his wife's uncle. En 1926, se unió a la rebelión liberal en apoyo de las reclamaciones presidencial de Juan Bautista Sacasa, su esposa, tío. Although Somoza failed to distinguish himself in battle, leading an unsuccessful attack on the garrison at San Marcos, his unaccented English allowed him to act as an interpreter during the US-brokered negotiations between the warring parties. Aunque Somoza no para distinguir a sí mismo en la batalla, la cabeza de un infructuoso ataque contra la guarnición de San Marcos, su unaccented Inglés le permitió actuar como un intérprete durante los EE.UU.-negociado las negociaciones entre las partes beligerantes.

In the government of President José María Moncada , to whom he was distantly related, he served as governor of the department of León , Nicaraguan Consul to Costa Rica and Foreign Minister. En el gobierno del presidente José María Moncada, a quien se le alejadas, se desempeñó como gobernador del departamento de León, Cónsul de Nicaragua a Costa Rica y el Ministro de Relaciones Exteriores. Despite his limited military experience, Somoza was able to rise through the ranks of the Nicaraguan National Guard ( Guardia Nacional ), the constabulary force organized by the United States Marines . A pesar de su limitada experiencia militar, Somoza fue capaz de aumentar a través de las filas de la Guardia Nacional de Nicaragua (Guardia Nacional), la Constabulary fuerza organizada por la infantería de marina de Estados Unidos.

[ edit ] Somoza and Sandino [Editar] Sandino y Somoza

After waging a bitter, six-year struggle with the forces of General Augusto Sandino , in January 1933, the Marines evacuated the country, following the election of Juan Bautista Sacasa as President. Después de librar una amarga, seis años de lucha con las fuerzas del general Augusto Sandino, en enero de 1933, los marines evacuaron el país, tras la elección de Juan Bautista Sacasa como Presidente. At the urging of the US Ambassador Matthew E. Hanna, Somoza García was appointed as director of the National Guard. A instancias de los EE.UU. el Embajador Matthew E. Hanna, Somoza García fue nombrado como director de la Guardia Nacional.

During peace talks, Somoza ordered the assassination of General Sandino on February 21 , 1934 in violation of a safe-conduct agreement. Durante las conversaciones de paz, Somoza ordenó el asesinato del General Sandino el 21 de febrero de 1934 en violación de un seguro de conducta acuerdo. Sandino's assassination was followed by the murder of former Sandino supporters by the National Guard. El asesinato de Sandino fue seguida por el asesinato de Sandino ex partidarios de la Guardia Nacional. In June 1936, Somoza forced Sacasa to resign. En junio de 1936, Somoza obligados Sacasa a dimitir.

[ edit ] Ruler of Nicaragua [Editar] Gobernante de Nicaragua

[ edit ] Somoza's control of the Government [Editar] Somoza del control del Gobierno

A series of puppets ruled for the remainder of the year, and, in December, Somoza was elected president by the margin of 107,201 votes to 100, taking office on New Year's Day 1937. [1] Somoza, popularly known as "Tacho," amended the Constitution to centralize all power in his hands. Una serie de marionetas se pronunció por el resto del año, y, en diciembre, Somoza fue elegido presidente por el margen de 107201 votos a favor, 100, de asumir el cargo el día de Año Nuevo de 1937. [1] Somoza, popularmente conocido como "Tacho", modificó la Constitución para centralizar todo el poder en sus manos. Family members and key supporters monopolized key positions in the government and military. Los miembros de la familia y los principales partidarios monopolizado posiciones clave en el gobierno y militares.

While opposition parties continued to exist on paper, in practice, the system was heavily rigged in favor of Somoza's Nationalist Liberal Party. Aunque los partidos de la oposición seguían existiendo en papel, en la práctica, el sistema fue muy amañado a favor de Somoza del Partido Liberal Nacionalista. Throughout the 1930s and 1940s, he acquired immense personal wealth, primarily through investments in agricultural exports, particularly coffee , cotton and cattle . A lo largo de los años 1930 y 1940, adquirió inmensas riquezas personales, principalmente a través de inversiones en las exportaciones agrícolas, especialmente café, el algodón y el ganado. Following the massacre of Sandino's followers, he acquired most of the land which had been granted to them by Sacasa . A raíz de la matanza de los seguidores de Sandino, adquirió la mayor parte de la tierra que se había concedido a ellos por Sacasa.

[ edit ] Nicaragua and World War II [Editar] Nicaragua y la Segunda Guerra Mundial

During World War II , the government confiscated the properties of Nicaragua's small, but economically influential, German community and sold them to Somoza and his family at ridiculously low prices. Durante la Segunda Guerra Mundial, el gobierno confiscó las propiedades de la pequeña Nicaragua, pero económicamente influyente, la comunidad alemana y los vendió a Somoza y su familia a precios ridículamente bajos. By 1944, Somoza was the largest landowner in Nicaragua, owning fifty-one cattle ranches and forty-six coffee plantations, as well as several sugar mills and rum distilleries. En 1944, Somoza fue el mayor propietario de tierras en Nicaragua, propietaria de un quincuagésimo ranchos ganaderos y cuarenta y seis plantaciones de café, así como varios ingenios azucareros y destilerías de ron. Somoza named himself director of the Pacific Railroad, linking Managua to the nation's principal port, Corinto , which moved his merchandise and crops for free and maintained his vehicles and agricultural equipment. Somoza nombre propio director del Ferrocarril del Pacífico, vinculando Managua a la nación principal del puerto, Corinto, que traslada su mercancía y los cultivos de forma gratuita y mantener sus vehículos y equipo agrícola.

He also made substantial profits by granting concessions to foreign (primarily US) companies to exploit gold, rubber and timber, for which he received 'executive levies' and 'presidential commissions.' También hizo importantes beneficios por el otorgamiento de concesiones a extranjeros (principalmente EE.UU.) a las empresas a explotar el oro, el caucho y la madera, por la que recibió los ejecutivos gravámenes "y" comisiones presidenciales ". He passed laws restricting imports and organized contraband operations, which sold merchandise through his own stores. Él aprobado leyes que restringen las importaciones y las operaciones de contrabando organizado, que se vende mercancía a través de sus propias tiendas. He also extracted bribes from illegal gambling, prostitution and alcohol distilling. También obtuvieron los sobornos de juego ilegal, la prostitución y el alcohol de destilación. By the end of the decade, he had acquired a fortune estimated to be US$40 million. [2] A finales de la década, había adquirido una fortuna estimada en EE.UU. 40 millones de dólares. [2]

Though Nicaragua was on the Lend Lease in World War II, the unwillingness of Nicaragua to actually fight meant it was given obsolete equipment (most of it being either purchased from Russia, Spain, and Portugal or captured German equipment) and no Western training. Aunque Nicaragua fue en la Lend Lease en la Segunda Guerra Mundial, la falta de voluntad de Nicaragua de lucha significaba en realidad "se le dio el equipo obsoleto (la mayoría de los que están bien compradas a Rusia, España y Portugal o capturados equipo alemán) y la formación no occidental.

[ edit ] Overthrow of Argüello [Editar] derrocamiento de Argüello

In 1944, under pressure from the US, Somoza agreed not to run for re-election, and had the Nationalist Liberal Party nominate an elderly doctor named Leonardo Argüello , with Somoza using the National Guard to secure his election. En 1944, bajo la presión de los EE.UU., Somoza de acuerdo en no postularse para la reelección, y tuvo el Partido Liberal Nacionalista designar a un anciano médico de nombre Leonardo Argüello, con Somoza utilizando la Guardia Nacional para garantizar su elección. Upon being sworn in as President in May 1947, Argüello displayed considerable independence, attempting to reduce the power of the National Guard and the control of Somoza and his associates over the economy. Tras ser juramentado como Presidente en mayo de 1947, Argüello muestra considerable independencia, la tentativa de reducir el poder de la Guardia Nacional y el control de los Somoza y sus asociados sobre la economía. Less than a month later, Somoza orchestrated another coup, naming one of his wife's uncles, Benjamín Lacayo , as President. Menos de un mes más tarde, Somoza orquestada otro golpe, uno de los nombres de su esposa tíos, Benjamín Lacayo, como Presidente.

[ edit ] Second Presidency [Editar] Segunda Presidencia

When the administration of US President, Harry Truman , refused to recognize the new government, a Constituent Assembly was convened, which appointed Somoza's uncle, Víctor Román Reyes, as President. Cuando la administración del Presidente de los EE.UU., Harry Truman, se negó a reconocer el nuevo gobierno, una Asamblea Constituyente fue convocada, que nombró el tío de Somoza, Víctor Román Reyes, como Presidente. In another heavily rigged election, Somoza García again became President in 1950. En otro gran fraude electoral, Somoza García se convirtió en nuevo Presidente en 1950. In the 1950s, he reorganized and streamlined his business empire, founding a merchant marine company, several textile mills, a national airline (LANICA, short for Lineas Aereas de Nicaragua) and a new container port on the Pacific near Managua, which he named Puerto Somoza (after the Sandinistas came to power they renamed it Puerto Sandino ). En la década de 1950, se reorganizó y simplificó su imperio empresarial, fundar una compañía de marina mercante, varias fábricas textiles, una compañía aérea nacional (LANICA, corto de Lineas Aereas de Nicaragua) y un nuevo puerto de contenedores en el Pacífico cerca de Managua, que él llamó Puerto Somoza (después de los sandinistas llegaron al poder que se denominara Puerto Sandino). He also acquired properties in the United States and Canada . También adquirió propiedades en los Estados Unidos y Canadá.

[ edit ] Assassination and legacy [Editar] Asesinato y legado
Somoza mausoleo familiar.
Somoza family mausoleum. Somoza mausoleo familiar.

In 1955, the constitution was amended to allow him to run for another term. En 1955, se enmendó la Constitución para permitirle postularse para otro término. Shortly after being nominated, he was shot on September 21 , 1956 by the poet Rigoberto López Pérez in the city of León , and died several days later after being sent to a Panama Canal Zone hospital. Poco después de haber sido designado, le dispararon el 21 de septiembre de 1956 por el poeta Rigoberto López Pérez en la ciudad de León, y falleció varios días más tarde después de haber sido enviada a una Zona del Canal de Panamá hospital. His older son, Luis Somoza , succeeded him. Su hijo mayor, Luis Somoza, le sucedió.

Though the Somozas were generally regarded as ruthless dictators, the United States continued to support them as a non-communist stronghold in Nicaragua. Aunque la Somozas se considera generalmente como dictadores despiadados, los Estados Unidos sigue apoyando como no comunista fuerte en Nicaragua. President Franklin D. Roosevelt (FDR) supposedly remarked in 1939 that "Somoza may be a son of a bitch , but he's our son of a bitch." [3] [4] [5] According to historian David Schmitz, however, researchers and archivists who have searched the archives of the Franklin D. Roosevelt Presidential Library have found no evidence that Roosevelt ever made this statement. Presidente Franklin D. Roosevelt (FDR), supuestamente en 1939 señaló que "Somoza puede ser un hijo de puta, pero es nuestro hijo de una perra." [3] [4] [5] De acuerdo al historiador David Schmitz, sin embargo, los investigadores y archiveros que han buscado los archivos del Franklin D. Roosevelt la Biblioteca Presidencial no han encontrado pruebas de que Roosevelt jamás se haya hecho esta declaración. The statement first appeared in the November 15, 1948 issue of Time magazine and was later mentioned in a March 17, 1960 broadcast of CBS Reports called "Trujillo: Portrait of a Dictator". La declaración apareció por primera vez en el 15 de noviembre de 1948 tema de la revista Time y más tarde fue mencionado en un 17 de marzo de 1960 emisión de CBS Informes denominado "Trujillo: Retrato de un dictador". In this broadcast, however, it was asserted that FDR made the statement in reference to Rafael Trujillo of the Dominican Republic . En esta emisión, sin embargo, se afirmó que el FDR hizo la declaración en referencia a Rafael Trujillo de la República Dominicana. Thus the statement remains apocryphal at this point, though Roosevelt and future presidents certainly supported the Somoza family and their rule over Nicaragua. [6] Por lo tanto, la declaración sigue siendo apócrifo en este momento, aunque Roosevelt y futuros presidentes ciertamente apoya la familia Somoza y su gobierno sobre Nicaragua [6].

Somoza's sons, Luis Somoza and Anastasio Somoza Debayle , ruled the country directly or through figurehead politicians for the next 23 years. Los hijos de Somoza, Luis Somoza y Anastasio Somoza Debayle, gobernó el país directamente oa través de mascarón de proa políticos para los próximos 23 años. Despite widespread corruption and repression of dissent, they were able to hold onto power because the United States viewed them as anti-communist stalwarts and a source of stability. A pesar de la corrupción generalizada y la represión de la disidencia, eran capaces de sostenerse en el poder porque los Estados Unidos vistos como anti-comunista incondicionales y una fuente de estabilidad.

He is entombed at Woodlawn Park Cemetery (now Caballero Rivero Woodlawn North Park Cemetery and Mausoleum ) in Miami, Florida. Es sepultados en el Cementerio Woodlawn Park (ahora Caballero Rivero Woodlawn North Park y Cementerio Mausoleo) en Miami, Florida.

[ edit ] References [Editar]

1. ^ 'The End and the Beginning; The Nicaraguan Revolution' John A. Booth, Pg. ^ "El fin y el comienzo; La Revolución nicaragüense 'John A. Booth, Pg. 66–68 66-68
2. ^ Nicaragua Country Study: The Somoza Era, 1936-74 ^ Estudio de País Nicaragua: La Era Somoza, 1936-74
3. ^ Brainy Quote, FDR ^ Brainy Cotización, FDR
4. ^ Blood on the Border: Prologue ^ Sangre en la frontera: Prólogo
5. ^ Quiet Cleansing: Public Kept in the Dark about Talisman Lawsuit ^ Tranquila limpieza: Público mantuvo en el Dark Talisman sobre Juicio
6. ^ Schmitz, David. Thank God They're On Our Side: The United States & Right-Wing Dictatorships , University of North Carolina Press, 1999, pages 3, 313. ^ Schmitz, David. Gracias a Dios que estás de nuestro lado: Los Estados Unidos y dictaduras de extrema derecha, University of North Carolina Press, 1999, páginas 3, 313.

* This article contains material from the Library of Congress Country Studies , which are United States government publications in the public domain . : Country Studies: Nicaragua Este artículo contiene material de la Biblioteca del Congreso de Estudios por países, que son gobierno de los Estados Unidos en publicaciones de dominio público.: Estudios por países: Nicaragua

Preceded by Precedido por
Carlos Alberto Brenes Carlos Alberto Brenes President of Nicaragua Presidente de Nicaragua
1937–1947 1937-1947 Succeeded by Sucedido por
Leonardo Argüello Leonardo Argüello
Preceded by Precedido por
Manuel Fernando Zurita Manuel Fernando Zurita President of Nicaragua Presidente de Nicaragua
1950–1956 1950-1956 Succeeded by Sucedido por
Luis Somoza Luis Somoza
[hide]
v • d • e v • d • e
Presidents and Heads of State of Nicaragua Presidentes y Jefes de Estado de Nicaragua
Fruto Chamorro · Francisco Castellón in León · Nazario Escoto in León · José María Estrada · Patricio Rivas · William Walker · Patricio Rivas · Junta · Tomás Martínez · Fernando Guzmán · José Vicente Cuadra · Pedro Joaquín Chamorro · Joaquín Zavala · Adán Cárdenas · Evaristo Carazo · Nicolás Osorno · Roberto Sacasa · Ignacio Chávez · Roberto Sacasa · Junta · Salvador Machado · Joaquín Zavala · José Santos Zelaya · José Madriz · José Dolores Estrada · Luis Mena · Juan José Estrada · Adolfo Díaz · Emiliano Chamorro · Diego Manuel Chamorro · Rosendo Chamorro · Bartolomé Martínez · Carlos José Solórzano · Emiliano Chamorro · Sebastián Uriza · Adolfo Díaz · José María Moncada · Juan Bautista Sacasa · Carlos Alberto Brenes · Anastasio Somoza García · Leonardo Argüello · Benjamín Lacayo · Víctor Manuel Román · Manuel Fernando Zurita · Anastasio Somoza García · Luis Somoza · René Schick · Orlando Montenegro · Lorenzo Guerrero · Anastasio Somoza Debayle · Liberal-Conservative Junta · Anastasio Somoza Debayle · Francisco Urcuyo · Junta of National Reconstruction · Daniel Ortega · Violeta Chamorro · Arnoldo Alemán · Enrique Bolaños · Daniel Ortega FRUTO chamorro Francisco Castellón en León Nazario Escoto en León José María Estrada Patricio Rivas William Walker Patricio Rivas junta Tomás Martínez Fernando Guzmán José Vicente Cuadra Pedro Joaquín Chamorro Joaquín Zavala Adán Cárdenas Evaristo Carazo Nicolás Osorno Roberto Sacasa Ignacio Chávez Roberto Sacasa junta Salvador Machado Joaquín Zavala José Santos Zelaya José Madriz José Dolores Estrada Luis Mena Juan José Estrada, Adolfo Díaz Emiliano Chamorro Diego Manuel Chamorro Rosendo Chamorro Bartolomé Martínez Carlos José Solórzano Emiliano Chamorro Sebastián Uriza Adolfo Díaz José María Moncada Juan Bautista Sacasa Carlos Alberto Brenes Anastasio Somoza García Leonardo Argüello Benjamín Lacayo Víctor Manuel Román Manuel Fernando Zurita Anastasio Somoza García Luis Somoza René Schick Orlando Montenegro Lorenzo Guerrero Anastasio Somoza Debayle liberal-conservador junta Anastasio Somoza Debayle Francisco Urcuyo Junta de Reconstrucción Nacional Daniel Ortega Violeta Chamorro Arnoldo Alemán Enrique Bolaños Daniel Ortega



[ edit ] External links [Editar] Enlaces externos

* (Spanish) Page about the Somozas (Español) acerca de la Somozas
* The Somoza Era La época de Somoza

Retrieved from " http://en.wikipedia.org/wiki/Anastasio_Somoza_Garc%C3%ADa " Obtenido de "http://en.wikipedia.org/wiki/Anastasio_Somoza_Garc% C3% ADA"
Categories : 1896 births | 1956 deaths | Nicaraguan people | Nicaraguan anti-communists | Assassinated heads of state | Assassinated Nicaraguan politicians | Deaths by firearm in Nicaragua | Presidents of Nicaragua | World War II political leaders | Leaders who took power by coup | Cold War leaders Categorías: 1896 nacimientos | 1956 muertes | pueblo de Nicaragua | nicaragüense anti-comunistas | asesinado jefes de Estado | asesinado políticos de Nicaragua | Las muertes por arma de fuego en Nicaragua | Presidentes de Nicaragua | Segunda Guerra Mundial, los dirigentes políticos | Líderes que tomó el poder por golpe | Guerra Fría líderes

¿conociais esta realidad de patio? trasero