Cuerpos autónomos, vidas soberanas. Mujeres y derecho al aborto libre y seguro
(Mujereshoy) La Red de Salud de las Mujeres Latinoamericanas y del Caribe, RSMLAC, uno de cuyos principios de acción prioritarios es la defensa irrestricta de la libertad sexual y reproductiva y del derecho al aborto como derecho humano, preparó la publicación Cuerpos autónomos, vidas soberanos. Mujeres y derecho al aborto libre y seguro, última edición de Cuadernos Mujer Salud, como un aporte a las discusiones relativas al tema que se desarrollan en la región.
La intención es compartir valiosos pensamientos, estrategias y voces de mujeres y hombres con un profundo compromiso político en torno a los derechos de las mujeres. La publicación constituye un aporte para avanzar hacia los cambios culturales y legales que permitan sustentar el ejercicio de la libertad sexual y reproductiva.
Busca contribuir a la erradicación del aborto clandestino y de la sanción y encarcelamiento que recaen mayormente en mujeres pobres y jóvenes, muchas de las cuales pasan a formar parte de la cifra anual de muertes maternas, lo que además transforma al aborto inseguro en un problema de justicia social.
La ciudadanía de las mujeres comienza, se desarrolla y culmina en sus cuerpos, territorio personal y privado sobre el cual deben estar capacitadas para adoptar decisiones soberanas, es decir, libres de coacción o violencia, expresa el comunicado de la Red de Salud.
La autonomía es, por lo tanto, fundamental para dicho ejercicio, al igual que el acceso a información adecuada y suficiente, y a servicios de salud sexual y reproductiva donde se asegure una atención de la más alta calidad.
Por lo tanto, la defensa de la libertad sexual y reproductiva y del control del propio cuerpo constituye un elemento central de la agenda feminista, y debe ser considerada un principio ético político no negociable.
El acceso al aborto legal, seguro y gratuito forma parte intrínseca de la autonomía sexual y reproductiva, y se sustenta no solo en consideraciones sanitarias, sino más bien en la perspectiva de las mujeres como sujetas de derechos, con plena capacidad moral para tomar las decisiones más favorables de acuerdo a sus realidades de vida.
En ese sentido, numerosas reflexiones acerca de la penalización del aborto, que aún persiste en numerosos países, enfatizan que este castigo atenta directamente contra el goce de una serie de derechos humanos y ciudadanos de las mujeres, entre otros:
– El derecho a la vida
– El derecho a la libertad y seguridad personales
– El derecho a gozar del más alto nivel de salud
– El derecho a la igualdad y a la no discriminación
– El derecho a la autodeterminación
– El derecho a no ser sometida a torturas
– El derecho a no ser objeto de injerencias arbitrarias
– El derecho a la libertad de pensamiento, conciencia y religión
– El derecho a controlar su propia fecundidad
– El derecho a la privacidad
– El derecho a contar con servicios de salud reproductiva y acceso al aborto seguro para responder a las necesidades de salud
– El derecho a los beneficios del progreso científico
– Y, por cierto, los derechos sexuales y reproductivos.
El lanzamiento oficial de los Cuadernos se realizará en el contexto del X Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe a realizarse en Serra Negra, Brasil, en octubre.
Reflexión sobre la mentira del país que miente: Costa Rica, un país que conocerlo de verdad da pena. Si por ellos fuera se añadirían como un nuevo Estado-USA
CRICA Hipocrita
Vinculos (Links)
Archivo del blog
-
▼
2008
(272)
-
▼
06
(269)
-
▼
jun 21
(70)
- Por enésima vez, se denuncia el funcionamiento
- Recluta de niñas en Costa rica
- Los derechos del niño
- Nuevo Destino del Turismo Sexual
- Casa alianza-Costa Rica
- USA. ¿¡cuando!?
- USAn con doble moral con infancia
- Esclavitud y A. Internacional
- Esclavitud y A. Internacional
- " se venden niños"
- "obligada, engañada o forzada"
- trata de seres Humanos En Centroamerica
- Un caso mas
- huyen greengos a Panama
- ¡Estoy en Costa Rica!
- yankees pedofilos no en Cuba
- El Parvulario de la CIA
- Tiempos difíciles llevan a los niños y niñas a la ...
- prostitución infantil, quién se hace cargo?
- EE:UU pedofilia
- MISERIAS
- TATA EN CENTRO Y CARIBE
- Primer encuentro centroamericano de trabajadoras d...
- turismo sexual en Crica mas hipocresía
- Orgia y greengos
- OJO CON LA PROSTTUCIÓN CONSENTIDA EN C.RICA
- bANDAS
- y el sida??
- el sueño americano
- UNA VIDA DURA
- PERSPECTIVAS Y PROBLEMAS PARA UNA HISTORIA SOCIAL ...
- Detienen a 77 prostitutas de Centroamérica ilegales
- van para Mejico
- Un negocio transnacional
- ESCAPÓ DE LA TRATA DE BLANCAS
- LA PAJA EN EL OJO AJENO
- Instalan Comité contra la Trata de Personas
- centroamericanas son obligadas a prostituirse en M...
- Policia española ACTUA
- ......hacia España
- Desmantelan red de tráfico de blancas
- CHILE DESTINO
- NEGOCIO TRANSNACIONAL
- ESTADOS UNIDOS: Trata de blancas sigue siendo el t...
- COSTA RICA: Trata de blancas en Centroamérica
- Un fenómeno tan antiguo como la civilización
- Un grupo de médicos costarricenses denunció
- TRATA de blancas en Centroamérica
- organos y usa
- TLC alienta tráfico de órganos, denuncian en Costa...
- Comercio de órganos humanos.
- por extension Mexico
- Ley de paternidad cambia patrones de población
- Mujeres, mayores fomentadoras del machismo
- migracion forzada
- La pobreza de las mujeres en Centroam�rica y el em...
- harris
- *La educación es la mejor arma para prevenir
- carecen de oportunidades y están en desventaja
- Madres solteras
- Estados Unidos presiona a Costa Rica
- Explotación Sexual Comercial
- red de explotación sexual infantil en Costa Rica
- mas explotacion en costa rica
- ya se habla por lo menos.....
- spectos psicosociales del embarazo en adolescentes
- aborto
- embarazo prematuro y muerte
- pobreza. hijos: educacion
- Costa Rica: Esterilización femenina se incrementa
-
▼
jun 21
(70)
-
▼
06
(269)
sábado, 21 de junio de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario