Reflexión sobre la mentira del país que miente: Costa Rica, un país que conocerlo de verdad da pena. Si por ellos fuera se añadirían como un nuevo Estado-USA

CRICA Hipocrita

Mi foto
Madrid, Madrid, Spain

viernes, 13 de junio de 2008

PERSONALIMOS, BARONES LIBERACIONISTAS

Tendencias dentro del Partido Liberación Nacional


Artículo principal: Partido Liberación Nacional de Costa Rica

Como es natural en partidos muy grandes y antiguos, dentro del PLN existen distintas tendencias generalmente personalistas y a la vez ideológicas, que se mueven dentro de la estructura partidaria, las principales son:


Tabla de contenidos

[ocultar]

El Arismo [editar]

La actual tendencia predominante dentro del partido, y tanto la cúpula dirigente como la fracción parlamentaria están alineadas a ésta tendencia. Es aquella que, como su nombre lo indica, gira en torno a la familia Arias Sánchez, particularmente Óscar Arias, el actual presidente de la República, y su hermano mayor Rodrigo, ministro de la presidencia. Para los críticos de esta tendencia tanto dentro como fuera del Partido, representa la derecha liberacionista, y se encuentra alineada a políticas neoliberales y derechistas contrarias a la socialdemocracia, sin embargo, los propios aristas se defienden afirmando que su tendencia se adhiere a la Tercera Vía, de forma similar al PSOE, al SPD alemán, al Partido Laborista de Tony Blair, al PRI de México, al APRA de Perú, y en general, a los partidos socialdemócratas que aplican políticas considerados por sus detractores como liberales y capitalistas en naturaleza, y por sus defensores como “nueva socialdemocracia”. Figuras aristas:

Óscar Arias Sánchez, actual presidente de Costa Rica.

• Rodrigo Arias Sánchez, actual ministro de la presidencia.

• Francisco Antonio Pacheco Fernández, presidente del Congreso y del PLN.

• Fernando Zumbado, actual Ministro de Vivienda y Rector del Sector Social.

El mongismo [editar]

Tendencia que gira alrededor de la familia Araya Monge, y su líder es el ex presidente y fundador del PLN, Luis Alberto Monge Álvarez. Si bien, podría llamársele también arayismo y monge-arayismo, pues a ésta tendencia perteneciò Rolando Araya Monge, ex diputado, ex ministro, candidato presidencial en el 2002, quien actualmente se encuentra fundando su propio partido denominado Frente Socialdemócrata Costarricense.

Ésta es una tendencia de la izquierda liberacionista, proclive a políticas socialistas y de Estado interventor. Para sus defensores, aunque minoritaria dentro del PLN, representa a la vieja socialdemocracia y los principios socialistas que fundaron el partido, para sus detractores, es una tendencia caduca basada en el intervensionismo y el estatismo clásicos.

Tanto Luis Alberto Monge como Rolando Araya se opusieron al TLC con EE.U. y en general, a las propuestas programáticas e ideológicas de los Arias. Tanto Monge como Araya se han manifestado públicamente detractores del arismo. Incluso, Monge se opuso a la primera candidatura de Óscar Arias en los años ’80, y se opuso tanto a la reforma constitucional que permitía la reelección presidencial que Arias impulsó ansiosamente, como a la segunda candidatura de Arias para las elecciones del 2006, durante la cual, Monge se retiró del Partido (aunque no se salió de él) y dio su apoyo a Antonio Álvarez Desanti, ex diputado, ex ministro y ex precandidato presidencial liberacionista que formó un nuevo partido socialdemócrata; Unión Para el Cambio ya extinto. Debido a la oposición de Monge a la candidatura de Arias, éste lo insultó denominándolo “Ayatollá”, de forma similar a como Arias llamó a Álvarez Desanti “caracol”.

Sin embargo a pesar de que es la tendencia menor del Partido Liberación Nacional actualmente, tiene un precandidato presidencial, el alcalde de San José, Ing. Johnny Araya Monge.

Figuras mongistas:


Luis Alberto Monge Álvarez, ex presidente de Costa Rica.

Johnny Araya Monge, Alcalde de San José.


Declaraciones de Luis Alberto Monge sobre el TLC y Oscar Arias

Figuerismo [editar]

Tendencia que gira en torno a la familia Figueres, cuyo patriarca, el ex presidente José Figueres Ferrer, es el principal caudillo y líder fundador del PLN. Pertenecen a ésta tendencia José María Figueres Olsen, ex presidente de Costa Rica, , Muni Figueres Boggs, Kirsten Figueres, Marcos Vargas (actual Ministro de Coordinación Interinstitucional) y Karen Olsen Beck, esposa de José Figueres, ex primera dama y ex diputada.

Figuras figueristas:


José Figueres Ferrer, fundador del PLN y presidente de la República en tres ocasiones.

José María Figueres Olsen, ex presidente de la República.

• Karen Olsen Beck, ex primera dama y ex diputada.

• Muni Figueres Boggs, Hija del Caudillo.


Hasta hace poco pertenecían a esta tendencia el hijo del caudillo Mariano Figueres y Luis Guillermo Solís, quienes salieron del PLN por desaveniencias con el arismo. Quienes actualmente forman parte de un grupo nuevo de socialdemocratas el Frente Socialdemócrata Costarricense, junto con muchos de los pertenecientes al mongismo.

Otras tendencias [editar]

En su momento existieron el corralismo, que giraba en torno a la figura de José Miguel Corrales Bolaños, tres veces diputado y candidato presidencial, quien era considerado del ala más izquierda del PLN, denotado opositor de Óscar Arias, uno de los más fervorosos enemigos del TLC con EE.UU. y autoproclamado socialista, quien, sin embargo, se salió del partido durante la campaña electoral previa a las elecciones nacionales del 2006, adhiriéndose a Unión Patriótica, de la cual sería brevemente candidato presidencial, pero luego renunciaría de la candidatura por conflictos con Humberto Arce, el líder del nuevo partido. Se especula que la línea corralista desapareció del PLN y sus seguidores se pasaron de partido ó se fusionaron con la tendencia mongista. También existió el alvarismo en torno a Antonio Álvarez Desanti quien, al salirse del PLN se llevó a la mayor parte de sus seguidores, pero con su muy cuestionado regreso al PLN se trae su tenencia de nuevo.

En general, las tendencias personalistas van desde la arista, hoy predominante dentro del PLN, pasando por el figuerismo y el mongismo ó monge-arayismo.

Precampaña electoral 2010 [editar]

Aunque todavía no se ha oficializado ninguna precandidatura, se escuchan abiertamente los nombres de muchos pretendientes a ser candidato del PLN en las elecciones nacionales del 2010. Los principales nombres que resuenan son la actual vicepresidenta Laura Chinchilla, de la tendencia del arismo, quien tiene el apyo "extraoficial" del mandatario Óscar Arias quien manifestó a la prensa que "le gustaría darle la banda presidencial a una mujer". Por otro lado, el alcalde de San José, Johnny Araya Monge también se manifestó como interesado en la candidatura, siendo de la tendencia mongista y que seguramente tendrá el apoyo de su tío, el ex presidente Luis Alberto Monge.



No hay comentarios:

¿conociais esta realidad de patio? trasero