Reflexión sobre la mentira del país que miente: Costa Rica, un país que conocerlo de verdad da pena. Si por ellos fuera se añadirían como un nuevo Estado-USA

CRICA Hipocrita

Mi foto
Madrid, Madrid, Spain

viernes, 13 de junio de 2008


Nuestra bandera

l

A la página principal

l

¿Quiénes somos?

l

¿Por qué luchamos?

l

¿Cómo luchamos?

l

Nuestra historia

l

Ideario político

l

Contáctenos

Editorial del programa
"Diálogos con el Pueblo: Ecos del 56"
del Partido Vanguardia Popular en Canal 19
del 10 de enero del 2007

Director: Víctor Tosso Santamaría

Fidel Castro es la bandera más alta del antiimperialismo latinoamericano

  • Los insultos de Óscar Arias, pura basura

La Revolución Cubana llegó a su aniversario cuarenta y ocho y siempre victoriosa. Su dirigente Fidel Castro suele concluir sus brillantes discursos con la consigna: “PATRIA O MUERTE. VENCEREMOS. Esta consigna contiene una extraordinaria y coherente lógica revolucionaria, de la que no se podrá escapar nadie que se entregue plenamente, sin dobleces ni cálculos mezquinos al servicio de los humildes, de todos los discriminados y ofendidos por la explotación capitalista e imperialista. En ningún movimiento histórico transformador será posible vencer sino no se plantea la lógica de Fidel Castro, la de alcanzar la victoria que no otra cosa es el sentido de la patria o morir en el empeño.

Ya en la preparación del asalto del Cuartel Moncada estuvo presente siempre el espíritu revolucionario de Fidel Castro. Por razones que son bien conocidas no se alcanzó la victoria, se pagó una alta cuota de sacrificio pero los revolucionarios no fueron derrotados. Al contrario de lo que podrían esperar sus enemigos Fidel y sus compañeros levantaron aún más alto las banderas de la lucha por la libertad y el bienestar para los humildes.

En la cárcel, escrito entre las rejas batistianas, salió el programa de continuación de la gesta revolucionaria: LA HISTORIA ME ABSOLVERÁ. Esta obra es un brillante ejemplo de temple revolucionario. En la cárcel, bajo las condiciones de la dictadura pro imperialista de Fulgencio Batista, Fidel Castro se defiende lanzando a sus compatriotas y al mundo el programa de la revolución que vendría. Si concentráramos aquel mensaje de dignidad revolucionaria y de responsabilidad histórica, tendríamos que decir: “PATRIA O MUERTE. VENCEREMOS”.

Fidel Castro logró salir de la cárcel con muchos de sus compañeros, gracias a la solidaridad de su pueblo. Con él salieron otros compañeros presos, entre ellos su hermano Raúl Castro. Al abandonar las celdas no tenían, como se lo ha demostrado la historia, no tenían más que un compromiso, continuar la lucha revolucionaria.

En México organizaron la expedición para iniciar un movimiento armado. Acompañando a Fidel y los revolucionarios cubanos venía un argentino, el guerrillero heroico, Ernesto Che Guevara. Nacido en el sur de América, el Che nunca fue extranjero en ningún país, en ninguna parcela donde se requiriera su concurso revolucionario.

Dicen que en el mundo físico los polos del mismo signo se repelen; en la historia pareciera que ocurre lo contrario. El poder de Fidel era político y era ético y por eso logró atraer a otro que compartía con él la sabiduría política y la grandeza de la ética revolucionaria. Se abrazaron y en compañía de muchos otros héroes, Raúl, Camilo, Almeida, Frank, Celia, Vilma, Haideé… lograron coronar la gesta revolucionaria.

El 1 de enero de 1959 triunfó la Revolución, el 8 de enero entró Fidel a La Habana.

Se inició así el proceso de construcción de sociedad socialista, el más grande acontecimiento histórica en el largo caminar de nuestra América, pero comenzó también el más cruel crimen imperialista, el bloqueo más prolongado de la historia. El crimen persiste, pero la víctima es cada vez más fuerte y también cada día más bella porque nada es tan bello como la justicia social.

Hoy por hoy solamente los fascistas que, que aunque se disfracen de demócratas siguen siendo fascistas, y sus lacayos se atreven a irrespetar la grandeza de la revolución y la gloria universalmente reconocida a Fidel Castro.

No cabe duda de que Fidel Castro no necesita reconocimientos vanos, su valor político y ético está plasmado en una revolución que trajo justicia, trabajo, educación, cultura, salud e igualdad a todos los hijos de la patria de José Martí. Fidel ha dicho que el autor intelectual de su obra es el prócer cubano. Fidel es también el heredero directo de Maceo y de los mambises que derrotaron a los colonialistas e iniciaron la resistencia ante el imperialismo yanqui. Fidel Castro representa un punto culminante de la lucha de todos los pueblos contra el imperialismo.

Oscar Arias es el heredero de lo peor de la oligarquía costarricense, de los que han asesinado a obreros y a campesinos en el las luchas sociales. Seguidor de la oligarquía que fusiló a Juan Rafael Mora y al General Cañas. Jamás habría estado presente en la batalla de Santa Rosa… ni en ningún otro combate en que se consolidó la primera independencia. Entonces, obviamente no estaba presente, pero hoy está rendido a los pies de los filibusteros y quiere convertir en un protectorado yanqui, que no otro es el propósito fundamental del TLC.

Así como un elefante ignora la presencia de una hormiga, suponemos que a Fidel Castro le tienen sin cuidado los insultos de Oscar Arias. Pero a los costarricenses si nos importan porque no se vale tener un gobernante de tan poca valía y con ninguna sensibilidad patriótica.

Oscar Arias utiliza como un pendón su premio Nóbel. Fidel Castro es en sí mismo y por su obra gigantesca, la bandera más alta del antiimperialismo latinoamericano.

El servilismo recula en este continente, la revolución avanza y crece.

No hay comentarios:

¿conociais esta realidad de patio? trasero