Reflexión sobre la mentira del país que miente: Costa Rica, un país que conocerlo de verdad da pena. Si por ellos fuera se añadirían como un nuevo Estado-USA

CRICA Hipocrita

Mi foto
Madrid, Madrid, Spain

viernes, 13 de junio de 2008

1891 Maceo




Ni�ez y juventud


De soldado a general


El exilio prol�fico


La guerra grande









El exilio prol�fico (1878-1895)

1878

9 de mayo. Embarca rumbo a la vecina isla de Jamaica y comenz� para �l un per�odo de tregua activa, que durar�a 17 a�os. Trabaja todo ese tiempo por organizar una nueva acci�n armada por la libertad de Cuba.

13 de mayo. Realiza una reuni�n p�blica en Kingston, Jamaica, donde recoge, como aporte para la Revoluci�n, cinco hombres y siete chelines.

Mayo. Llega a Nueva York.

Junio. De regreso en Kingston, la capital de Jamaica.

1879

6 de febrero. Carta a M�ximo G�mez, describiendo sus contratiempos en Hait�.

Febrero. Llega a Kingston, en uni�n de los compa�eros de la fracasada expedici�n.

24 de agosto. Estalla la Guerra Chiquita.

5 de septiembre. Lanza una proclama desde Kingston, Jamaica, junto con el mayor general Calixto Garc�a, llamando a los cubanos a las armas.

6 de septiembre. El mayor general Calixto Garc�a le plantea no se incorpore de los primeros para acallar comentarios espa�oles sobre un supuesto car�cter racista de la contienda.

1880

2 de julio. Sale de Puerto Plata, Rep�blica Dominicana, en el vapor Santo Domingo, al frente de 34 expedicionarios. La persecuci�n espa�ola lo oblig� a poner rumbo hacia Turks Island, al norte de Rep�blica Dominicana, frustr�ndose as� su desembarco en Cuba.

A fines de a�o fue descubierta en Santiago de Cuba la conspiraci�n llamada Liga Antillana destinada a promover un levantamiento armado en Oriente para apoyar el desembarco de una expedici�n, que Maceo, entonces radicado en Jamaica, preparaba con el nombre La Estrella Solitaria.

1881

Junio. Se establece en Honduras. Es nombrado general de divisi�n del Ej�rcito hondure�o. En el hermano pa�s se ubica con M�ximo G�mez, Estrada Palma, Carlos Roloff, Jos� Joaqu�n Palma, Eusebio Hern�ndez y otros patriotas cubanos.

20 de julio. Primera carta de Jos� Mart� a Maceo, recabando su ayuda para la pr�xima guerra.

1882

Mayo. Es nombrado juez suplente del Tribunal Supremo de Guerra.

Julio. Es nombrado comandante del Ej�rcito de Honduras en Omoa y Puerto Cort�s.

Noviembre. Recibe carta de Jos� Mart� donde le propone la jefatura del Ej�rcito Libertador en la contienda armada que se prepara.

1883

Septiembre. Llega a Cayo Hueso, la Florida, invitado por los cubanos, confiado en la promesa de Gov�n en contribuir a la guerra con 100 mil pesos.

2 de octubre. Conoce personalmente a Mart�, en Nueva York.

Noviembre. Se traslada a Veracruz, M�xico. Pasa a Ciudad M�xico

1984

Noviembre. Llega a Veracruz, M�xico, procedente de Nueva York.

Noviembre. Arriba a Ciudad M�xico.

Diciembre. Vuelve a Veracruz.

1885

Agosto. Desembarca en Jamaica proveniente de Nueva York.

Septiembre. Vuelve a Nueva York proveniente de Jamaica.

Septiembre. En Col�n, Panam�, y m�s tarde en Nueva York.

Noviembre. Termina en Cayo Hueso la semana patri�tica para colectar fondos.

Diciembre. Llega a Jamaica procedente de Nueva York. Se incorpora a trabajar en las obras del Canal de Panam� junto a G�mez, Agust�n Cebreco, Carrillo y otros patriotas.

1886

Enero a Mayo. En Col�n, Panam�, en trabajos revolucionarios.

Julio. En Kingston.

Agosto 31 a septiembre 3. Cartas cruzadas entre M�ximo G�mez y Maceo.

Noviembre. Otra vez en Col�n, Panam�, donde se dedica a la construcci�n de casas de madera como medio para subsistir.

1887

Muere de pulmon�a su hermano Rafael, en la prisi�n de Chafarinas, �frica.

1888

1 de enero. Llega a Lima, Per�, para contactar a Leoncio Prado y recuperar un cargamento de armas prestado cuando la guerra entre Per� y Chile. All� estrech� una buena amistad con Eloy Alfaro.

1889

Febrero. Regresa a Panam� desde el Per�.

1890

Enero. Llega a Jamaica procedente de Panam�.

5 de febrero. Llega a La Habana autorizado por el general Salamanca.

25 de julio. Desembarca en Santiago de Cuba. Prepara un movimiento revolucionario.

29 de julio. Asiste a un banquete en el Hotel Venus, Santiago de Cuba, en el que se pronuncia contra que Cuba figure "como una estrella de la gran constelaci�n americana".

30 de agosto. Embarca rumbo a Nueva York al ser expulsado de Cuba por el capit�n general Polavieja.

1ro. de septiembre. Llega a Kingston.

1891

Febrero. Arriba a Costa Rica.

13 de mayo. Obtiene la colonizaci�n de un pa�o de tierra en Nicoya, en el oeste de Costa Rica, tras la presi�n del embajador espa�ol que lleva al gobierno tico a ubicarlo en la costa del oc�ano Pac�fico. All� funda un asiento productivo agropecuario llamado La Mansi�n.

1892

Febrero. Llega a Nueva York en viaje de negocios.

10 de abril. Fundaci�n por Jos� Mart� del Partido Revolucionario Cubano, para hacer "La Guerra Necesaria".

Septiembre. Mart� visita a do�a Mariana Grajales en Kingston para preparar la visita de Maceo.

1893

30 de junio. Mart� visita a Maceo en Costa Rica.

Noviembre. Hace un viaje clandestino desde Costa Rica, desembarca en Cienfuegos, se traslada a Santiago de Cuba, La Habana, y C�rdenas. Regresa a Cienfuegos y desde ah�, en el propio mes sale hacia Caim�n Grande.

28 de noviembre. Muere do�a Mariana Grajales en Kingston, Jamaica, a la edad de 85 a�os.

1894

Mayo. Tiene un duelo epistolar con el Dr. Antonio Zambrano.

13 de junio. Segunda visita de Jos� Mart� a Maceo en Costa Rica. Lo hizo acompa�ado de Panchito G�mez Toro, hijo de M�ximo G�mez.

22 de agosto. Defiende a Jos� Mart� en una carta dirigida a Enrique Trujillo.

10 de noviembre. Es herido por la espalda, a la salida del Teatro Variedades de San Jos�, Costa Rica, en un intento de asesinato urdido por el C�nsul espa�ol.

1895

24 de febrero. Se efect�an alzamientos en varios lugares del pa�s -Baire, Bayate, Ibarra y otros- organizados por el Partido Revolucionario Cubano. El movimiento se conoce como el Grito de Baire.

26 de febrero. Mart� decide que la expedici�n que ha de traer a Maceo sea mandada por Flor Crombet.


Editor: Pedro Hern�ndez Soto Dise�o: Amilcar Acosta Calzado.
Agradecimientos: Hortensia Dej� Pulido, Manuel Mart�nez G�mez,
Pedro Garc�a, Yonder Lafita y Rolando �lvarez
Correo: bohemia@bohemia.co.cu, webmaster@bohemia.co.cu

t

No hay comentarios:

¿conociais esta realidad de patio? trasero