Reflexión sobre la mentira del país que miente: Costa Rica, un país que conocerlo de verdad da pena. Si por ellos fuera se añadirían como un nuevo Estado-USA

CRICA Hipocrita

Mi foto
Madrid, Madrid, Spain

Archivo del blog

martes, 17 de junio de 2008

el cinismo ya no podia mas: ¡pero ya está suelto!

<


Dicta Costa Rica prisi�n a ex director de OEA

por: Agencia
Fuente: AP

Miguel �ngel Rodr�guez, ex presidente de Costa Rica y ex director de la OEA, ingresa a prisi�n; le dictan 6 meses de arresto preventivo

Haga clic aqu� para ver el micrositio de Elecciones en EU


SAN JOSE, Costa Rica, oct. 29, 2004.- El ex presidente y ex secretario de la Organizaci�n de Estados Americanos (OEA) Miguel �ngel Rodr�guez, acusado de delitos de corrupci�n, ingres� el viernes en una prisi�n luego que una jueza revocara el beneficio de detenci�n domiciliaria.

El fallo fue confirmado por la oficina de prensa del Poder Judicial mediante un bolet�n en que se manifiesta que se "revoc� el arresto domiciliario dictado por un juzgado contra el se�or Rodr�guez. En su lugar se dict� seis meses de encarcelamiento preventivo".

El ex mandatario (1998-2002) abandon� al atardecer el apartamento en que habitaba desde el 16 de octubre y donde cumpl�a la medida de "casa por c�rcel" que le impuso un juez un d�a despu�s de retornar al pa�s tras renunciar a su cargo en la OEA.

Vestido con un pantal�n caqui, camisa de color claro a rayas y una chaqueta roja, Rodr�guez descendi� cabizbajo las escaleras acompa�ado por varios agentes judiciales y su abogado Rafael Gairaud, observado por una multitud de curiosos. Uno de los polic�as llevaba dos bolsas con sus pertenencias.

Poco antes el mismo Gairaud notific� de la medida al ex mandatario de 64 a�os.

"El estaba muy apesumbrado, pero es un hombre muy fuerte, es muy creyente en Dios y va reconfortado por la certeza que tenemos de que es inocente", manifest� el representante legal.

Gairaud reconoci� que la decisi�n de la jueza Gabriela Jara a una apelaci�n presentada el jueves lo tom� por sorpresa.

"Si hay justicia en este pa�s como es posible que hay imputados confesos, que recibieron sumas millonarias por votar en procesos en instituciones estatales, en nada de lo cual particip� don Miguel �ngel, �l no recibi� nada. Ellos (los otros) son los que deber�an ir a prisi�n", aleg�.

Hac�a referencia a Jos� Antonio Lobo, antes amigo �ntimo de Rodr�guez y quien reconoci�, entre otros, un pago de la empresa francesa Alcatel luego de haber logrado la aprobaci�n de una compra de 400 mil l�neas celulares por parte del Instituto de Electricidad (ICE) en el 2001. Lobo era parte de la directiva del ICE que deb�a aprobar el negocio.

En declaraci�n a la Fiscal�a dijo que Alcatel le comunic� que ten�a un premio por 2.4 millones de d�lares y que, al consultar el tema con Rodr�guez, que gobernaba en ese momento, �ste le exigi� un 60% del monto, lo que el ex mandatario ha negado reiteradamente.

La Fiscal�a acusa a Rodr�guez de los delitos de cohecho impropio (recibo de d�divas por parte de un funcionario p�blico), enriquecimiento il�cito, asociaci�n il�cita y corrupci�n agravada.

Por otro lado, la ministra de Justicia Patricia Vega indic� que Rodr�guez permanecer� en una celda individual en el centro penitenciario La Reforma, ubicado en San Rafael de Alajuela, donde tambi�n est� detenido desde d�as atr�s el ex mandatario Rafael Angel Calder�n (1990-1994).

Calder�n es investigado por un caso de desv�o de fondos de un pr�stamo finland�s que estaba destinado a comprar equipos m�dicos para la Caja del Seguro Social.

Tanto Rodr�guez como Calder�n llegaron al poder por el partido Unidad Social Cristiana, al igual que el actual mandatario Abel Pacheco, quien sobre el tema ha insistido en que respeta la divisi�n de poderes y adem�s conf�a en la labor del Poder Judicial.

El abogado de Rodr�guez se�al� que es posible la presentaci�n de un recurso de "habeas corpus" ante la Sala Constitucional, ya que por la v�a penal deber� esperar tres meses para apelar la medida.

"Estoy totalmente decepcionado", expres� al calificar como "absurda" la decisi�n.

Seg�n Gairaud, para justificar la prisi�n preventiva debe existir peligro de fuga o riesgo de que el imputado intervenga en la investigaci�n.

"Es impensable que a mi representado se le achaque eso cuando vino al pa�s de forma voluntaria", se�al�.

Rodr�guez renunci� a su puesto en la OEA a menos de un mes de asumirlo. Su llegada a Costa Rica fue transmitida en vivo, en im�genes que lo mostraron bajar del avi�n con sus manos esposadas a la espalda.

No hay comentarios:

¿conociais esta realidad de patio? trasero