Reflexión sobre la mentira del país que miente: Costa Rica, un país que conocerlo de verdad da pena. Si por ellos fuera se añadirían como un nuevo Estado-USA

CRICA Hipocrita

Mi foto
Madrid, Madrid, Spain

Archivo del blog

martes, 17 de junio de 2008

Calderon Acusado, corrupcion gobierno-familiar

Atribuyen cuantiosas inversiones a ex presidente Rafael Angel Calderón

El diario ‘La Nación’ de Costa Rica reveló que Calderón tiene bienes en su país y en Estados Unidos

FOTO AP

El ex presidente costarricense Rafael Angel Calderón fue encarcelado el pasado viernes, luego de que la fiscalía de su país lo acusara de estar involucrado en un escándalo de corrupción, vinculado con la estatal Caja del Seguro Social.

SAN JOSE, Costa Rica (Servicios internacionales). El ex presidente costarricense Rafael Angel Calderón, encarcelado el pasado viernes tras ser involucrado en un escándalo de corrupción, tiene importantes inversiones en su país y en Estados Unidos, según reveló un diario local.

El periódico La Nación dijo que el ex mandatario, quien cumple nueve meses de prisión preventiva, acumuló cuantiosas inversiones en los últimos 10 años, algunas de estas en los estados norteamericanos de Massachusetts y La Florida.

Los bienes incluyen un exclusivo apartamento en Aventura, Florida, así como inversiones en una cadena hotelera en ese estado; mientras que con sus hijos en una firma automotriz costarricense importadora de autos Volkswagen.

El rotativo dijo no haber encontrado indicios de que tales inversiones procedan de dineros cuestionados.

El ex mandatario tiene en sociedad con un costarricense una empresa de crianza y entrenamiento de caballos en Florida, en la que los principales activos están registrados a nombre de la empresa La Gloria Corp., presidida por su esposa, Gloria Bejarano.

Esa sociedad domina 4.2% de las acciones de la firma Cardel At Sawgrass, propiedad de un hotel de cinco estrellas, Crowne Plaza, de Florida.

Según La Nación, además de una lujosa residencia, el ex presidente controla en Costa Rica el 25% de las acciones de una sociedad inmobiliaria.

Calderón es acusado de cohecho, asociación y enriquecimiento ilícito por parte de la fiscalía, por presuntamente haber recibido "comisiones" para facilitar la tramitación de un controversial crédito otorgado por Finlandia a la estatal Caja del Seguro Social.

Demostración democrática

El presidente de Costa Rica, Abel Pacheco, afirmó que su país ha dado muestras de solidez de su democracia, tras la detención de dos ex gobernantes vinculados con graves cargos de corrupción.

Pacheco señaló que la solidez se manifiesta en la independencia que han mostrado los medios de prensa y la Fiscalía General, y la "objetividad" de los tribunales y jueces. El gobernante indicó que es a los tribunales a los que corresponderá investigar y establecer las responsabilidades que puedan tener los ex presidentes Miguel Angel Rodríguez (1998-2002) y Rafael Angel Calderón (1990-1994) en los casos de corrupción.

Rodríguez se mantiene bajo arresto domiciliario desde el día 16 de octubre luego de que se le vinculara con la recepción de comisiones de la empresa francesa de telecomunicaciones Alcatel y dineros de Taiwan cuando estaba en la presidencia.

A Calderón, por su parte, se le acusa de ser el responsable de un reparto de comisiones entre funcionarios públicos y empresarios de un préstamo de Finlandia, de 39.5 millones de dólares, para la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS).

En la inauguración de un hospital, Pacheco afirmó que "Costa Rica ha dado muestra inequívoca al mundo de la solidez de su médula democrática".

No hay comentarios:

¿conociais esta realidad de patio? trasero