Reflexión sobre la mentira del país que miente: Costa Rica, un país que conocerlo de verdad da pena. Si por ellos fuera se añadirían como un nuevo Estado-USA

CRICA Hipocrita

Mi foto
Madrid, Madrid, Spain

sábado, 14 de junio de 2008

desatre narcotrafican en Costa rica

La Policía española, los Carabinieri y la DEA desarrollan una operación conjunta contra narcotraficantes colombianos

Entre los catorce detenidos hay dos “capos” colombianos del “cartel de Cartagena” arrestados en Madrid y Costa Rica

/noticias.info/
- Han sido intervenidos 501 kilogramos de cocaína

En la mañana de hoy ha tenido lugar una rueda de prensa en Roma en la que han participado los responsables de la UDYCO española , junto a los Carabinieri italianos
En el marco de la cooperación internacional, los Carabinieri de la Comandancia de Roma, la DEA norteamericana y la UDYCO Central de la Comisaría General de Policía Judicial del Cuerpo Nacional de Policía español, así como los servicios policiales de Costa Rica han culminado una importante operación contra el tráfico de drogas. La cooperación policial ha permitido desarticular la cúpula de una importante organización colombiana dedicada a la introducción de cocaína en Europa, que mantenía relaciones con grupos establecidos en Italia y España para la distribución de cocaína. Contaba con ramificaciones en España, Italia, Países Bajos, Colombia, México, Venezuela y Estados Unidos.

Se han intervenido 501 kilogramos de cocaína y se han arrestado catorce personas en Italia, España y Costa Rica, entre los que se encuentran dos importantes “capos” colombianos arrestados en los dos últimos países.

En la mañana del día de hoy responsables de la Policía española adscritos a la UDYCO Central y de los Carabinieri han participado en una rueda de prensa conjunta en Roma en donde han expuesto los pormenores de esta operación.

DESARROLLO DE LA OPERACIÓN

Las investigaciones seguidas directamente por la Fiscalía Antimafia de Roma, han durado dos años y han estado centradas sobre un grupo organizado integrado fundamentalmente por ciudadanos italianos y colombianos, entre los que se encuentran algunos narcotraficantes dell “cartel de Cartagena”. Se dedicaban a la importación a Europa de importantes cantidades de cocaína, procedente de Colombia, destinadas al mercado español e italiano.

La primera importación de la droga se produjo en el otoño de 2004, lográndose intervenir 161 kilogramos de cocaína, y la detención de los principales emisarios, responsables de asegurar el transporte y asentar los flujos económicos del dinero obtenido en la operación, mediante técnicas de blanqueo de capitales que lograrían reenviar sus beneficios a la organización en Colombia.

Detenciones en Madrid

El pasado día 10, el Grupo de Localización de Fugitivos de la Udyco central, detuvo en Madrid a los colombianos A.E.R.R. (principal responsable de la remesa incautada y del grupo operativo en Europa), J.M.R.L. (abogado asesor implicado en la misma organización, según las autoridades italianas) y H.T.S. (intermediario de la organización para la distribución y venta de la mercancía).

Las detenciones se produjeron, tras haberse emitido por las Autoridades italianas las correspondientes O.E.D.E. (Órdenes Europeas de Detención y Entrega), habiendo pasado a disposición del Juzgado Central de Instrucción número 4 de la Audiencia Nacional.

También ha sido desarticulado un grupo de origen napolitano en directa conexión con la organización colombiana dirigida por M.J.M.V. detenido en Costa Rica el pasado 11-06-05 y responsable, según las mismas autoridades italianas, de un grupo organizado que podría contar con un millar de miembros.

Detenciones en Italia

En Italia se logró el mismo día once, el decomiso de dos nuevos envíos de cocaína de 170 kilogramos cada uno, a la vez que se arrestaba a 10 personas: tres colombianos, seis italianos y un venezolano, lográndose la desarticulación de la organización operante en Europa para este ilícito negocio consistente en el transporte, introducción y distribución de cocaína.

Esta operación ha sido fruto de la estrecha cooperación internacional, habiéndose logrado detener a los dos principales “capos” de la misma, así como a sus principales colaboradores y hombres de confianza, con ramificaciones en España, Italia, Países Bajos y las bases americanas de Colombia, México, Venezuela y Éstados Unidos. Se ha intervenido la cantidad de 501 kilogramos de cocaína y “paralizado” el circuito financiero de la organización mediante las correspondientes acciones judiciales.

No hay comentarios:

¿conociais esta realidad de patio? trasero