Regreso Etapa contemporánea
17 de septiembre de 1980.- Asesinato de Anastasio Somoza Debayle, expresidente de Nicaragua.
EXPRESIÓN ATRIBUIDA A ANASTASIO SOMOZA DEBAYLE:
"A mis amigos, los honores; a los indiferentes, los palos; y a mis enemigos, las balas."
SABÍAS QUE…
La ubicación geográfica de Nicaragua está considerada con un valor estratégico comparable al de Panamá?
La historia de Nicaragua, a partir del siglo XX, se ve intervenida constantemente por los marines norteamericanos?
Con la política del "buen vecino", instaurada por Franklin D. Roosevelt, la intervención norteamericana en Nicaragua se embozaría a través de la Guardia Nacional, corporación integrada por nicaragüenses pero leales e incondicionales al gobierno de los Estados Unidos de Norteamérica?
Los elementos que integraron la Guardia Nacional -cuerpo de policía armada-, fueron adiestrados y entrenados por los invasores?
La dirigencia de la Guardia Nacional recayó en un hombre que gozaba de la plena confianza norteamericana: Anastasio Somoza García, padre de quien más tarde "heredaría" los cargos de jefe de la Guardia Nacional y, en su momento, el de presidente de Nicaragua?
De hecho, en las sucesivas elecciones que se efectuaron en Nicaragua, cuando éstas no respondían a los intereses norteamericanos, eran rechazadas por los conservadores quienes recibían el apoyo de los marines?
Ello creaba descontento entre los liberales, particularmente cuando se vieron obligados a firmar el Tratado de Tipitapa y a aceptar unas elecciones cuyo veredicto y control, estuvo en manos de los conservadores y sus protectores extranjeros?
El rechazo generalizado del país ante la intervención armada de los Estados Unidos provocó que el general Augusto César Sandino organizara una guerrilla para combatir permanentemente a los nicaragüenses desleales a su nación y a los invasores que ocupaban el territorio de Nicaragua?
Al celebrarse las elecciones de 1932, asumió el gobierno el 1º de enero de 1933, Juan Bautista Sacasa y ese mismo día, las tropas invasoras abandonaron Nicaragua, dejando, como ya se ha señalado, a Anastasio Somoza García en la jefatura de la Guardia Nacional?
Con la retirada de los invasores, Sandino dejó las armas, entonces Sacasa le invitó a ir a Managua, capital de Nicaragua, invitación que el guerrillero acepto sin desconfianza?
El 21 de febrero de 1934, Augusto César Sandino fue acribillado al salir del Palacio Presidencial por los sicarios de Somoza, al mismo tiempo que se declaraba en estado de sitio a la capital de Nicaragua?
A partir de ese momento, la Guardia Nacional tuvo por objetivo, destruir al movimiento sandinista?
Hacia 1936, Somoza destituyó al presidente Sacasa y desde entonces hasta su muerte, asumió el mando de la nación, ya fuera personalmente o colocando a alguno de sus adeptos?
A partir de 1937, cuando Somoza García fue nombrado presidente, la dictadura se hizo presente en Nicaragua y uno de sus primeros actos fue la reforma constitucional que le ofrecía la posibilidad de reelegirse cuando lo considerara pertinente?
Somoza García contó con el apoyo financiero de los Estados Unidos, el que le sirvió para:
* Anular las libertades individuales y
* Eliminar todo movimiento opositor?
Bajo esa línea de acción, Somoza también reprimió, en 1944, los levantamientos que originaron el derrocamiento de las dictaduras de Guatemala y el Salvador?
Una nueva Constitución fue promulgada por Somoza en 1950, y la misma fue reformada en 1954, con el fin de legalizar la reelección del presidente o en su defecto, la ocupación de la presidencia por alguno de sus hermanos o hijos?
La muerte de Anastasio Somoza García, quien fue acribillado por el revolucionario Rigoberto López Pérez, el 21 de septiembre de 1956, no se tradujo en la caída de la dictadura?
A la muerte de "Tacho" Somoza, el poder dictatorial pasó a manos de sus hijos: en 1957, Luis Somoza Debayle ocupaba la presidencia y Anastasio Somoza Debayle, la jefatura de la Guardia Nacional?
Siguiendo el mismo camino de su padre, los Somoza gobernaban de acuerdo a los intereses de los norteamericanos, sin embargo, Luis Somoza procuró la construcción de significativas obras públicas?
En 1960, surgió un movimiento guerrillero impulsado por el Frente Insurreccional Nicaragüense, al que Luis Somoza tuvo que enfrentar?
El dictador Luis Somoza, en 1963 promulgó la ley de la reforma agraria, sin obtener los resultados esperados?
En un ambiente de inestabilidad electoral, Anastasio "Tachito" Somoza Debayle ocupó la presidencia durante el periodo 1967-1972?
El gobierno de "Tachito" se caracterizó por la continua perturbación política, la violencia dirigida hacia los dirigentes políticos y las huelgas?
Anastasio Somoza Debayle concluyó su periodo gubernamental en 1972, momento en que los partidos liberal y conservador se unieron para:
* Disolver el Congreso y
* Abolir la Constitución de 1950?
Una nueva Constitución fue redactada en 1972 y una Junta de Gobierno ejerció el Poder Ejecutivo, hasta la consecusión de las elecciones de 1974?
De hecho, el control de la situación política seguía estando en manos de Anastasio Somoza Debayle, como jefe de las Fuerzas Armadas, así que al celebrarse las elecciones, la victoria recaería nuevamente sobre "Tachito"?
Como consecuencia del asesinato de Pedro Joaquín Chamorro, líder de la oposición y director del diario "La Prensa", Nicaragua fue escenario de graves revueltas?
El movimiento Sandinista recobra fuerte presencia y tras sangrienta lucha, el Frente sandinista toma algunas ciudades del país, motivo por el cual Somoza Debayle se ve obligado a buscar refugio en Paraguay?
En Nicaragua se constituyó una Junta de Reconstrucción Nacional que tomó el poder el 19 de julio de 1979, con un gobierno elegido por la misma Junta y por un Consejo de Estado?
Las organizaciones liberales, anotadas en el párrafo anterior, se avocaron a sentar las bases de un nuevo proyecto de nación, cuyas primeras acciones fueron:
* La derogación de la Constitución y
* La disolución de las Cámaras Legislativas?
Al igual que su padre, Anastasio Somoza García, Anastasio "Tachito" Somoza Debayle, cayó víctima de las balas, el 17 de septiembre de 1980, en Paraguay?
Con el asesinato de Somoza Debayle, la dictadura somocista había llegado a su fin?
Y RECUERDA QUE…
Mientras Juan Bautista Sacasa asumía el gobierno nicaragüense, en 1933, el presidente mexicano Abelardo L. Rodríguez, en el mismo año, insistía ante su gabinete que los asuntos de gobierno deberían ser consultados con él y no con el general Plutarco Elías Calles.
En octubre de 1934, fue reformado el art. 3º. constitucional, por la Cámara de Diputados, en el cual se estableció la educación socialista y en Nicaragua, en ese año, asesinaban al general Augusto César Sandino.
León Trosky, el connotado revolucionario ruso, llegó a México el 11 de enero de 1937, al mismo tiempo que Anastasio Somoza García, asumía la presidencia de su país.
La represión somocista alcanzó a los movimientos de liberación de Guatemala y el Salvador, en 1944 y, en México, el presidente de la República, general Manuel Ávila Camacho, fue víctima de un atentado del que salió ileso.
Somoza García promulga, en 1950, una nueva Constitución, la cual reformaría posteriormente para dar posibilidad a la reelección, en tanto que en el mismo año, el diputado veracruzano Rafael Ortega Cruz, proponía a la Confederación Obrera y Campesina de México, la reelección del presidente Lic. Miguel Alemán Valdés, propuesta que no prosperó.
En 1956 se celebró una reunión tripartita en la que participaron los gobiernos de México, Canadá y Estados Unidos, en ella el presidente Adolfo Ruiz Cortines planteó al presidente Dwight D. Eisenhower, de Estados Unidos, la problemática relacionada con los indocumentados mexicanos, para quienes exigía un trato de acuerdo al Derecho Internacional.
Nicaragua, en ese año de 1956, asistía al asesinato del dictador Somoza.
Durante 1957, el poder recayó en Luis y Anastasio, hijos de Somoza García, el primero en la presidencia y el segundo jefaturando la Guardia Nacional, mientras tanto, México se cubría de luto con la muerte del pintor muralista: Diego Rivera.
En 1960, cuando en Nicaragua surgía un movimiento guerrillero en contra de la dictadura somocista, en México, el presidente Adolfo López Mateos anunciaba, la nacionalización de la energía eléctrica.
Las relaciones entre México y Francia, se fortalecían en 1963, con la visita del general Charles de Gaulle y en Nicaragua, Luis Somoza, promulgaba una Reforma Agraria que no rindió los frutos esperados.
Prácticamente, Anastasio Somoza Debayle, se mantuvo en la presidencia de Nicaragua a partir de 1966 hasta 1978; durante ese tiempo, México estuvo gobernado por Gustavo Díaz Ordaz- 1964/1970-, Luis Echeverría -1970/1976 y José López Portillo -1976/1982-.
Don Agustín Yáñez, autor de Las tierras flacas e impulsor del sistema de enseñanza media por televisión -Telesecundaria-, cuando fue Secretario de Educación Pública; murió en 1980, año en que la dictadura somocista llegó a su fin con el asesinato de Anastasio Somoza Debayle.
LOCALIZA:
En un planisferio, Nicaragua, Guatemala, El Salvador, Paraguay, Estados Unidos de Norteamérica, México y Francia.
USA TU DICCIONARIO:
Busca y escribe en tu cuaderno, el significado de las siguientes palabras: estratégico, comparable, instaurar, adiestrar, guerrilla, adepto, dictadura, promulgar, consecusión, nacionalizar.
C
Reflexión sobre la mentira del país que miente: Costa Rica, un país que conocerlo de verdad da pena. Si por ellos fuera se añadirían como un nuevo Estado-USA
CRICA Hipocrita
Vinculos (Links)
Archivo del blog
-
▼
2008
(272)
-
▼
06
(269)
-
▼
jun 19
(12)
- Estados Unidos promete fuerte apoyo para Costa Rica
- la Cia , KGB, y Fidel
- Legion Extranjera
- somoza bye
- Asesinato de sandino
- USA,SOMOZA, SANDINO
- la contra
- SOMOZA
- SOMOZA Y COSTA RICA:.Anastasio Somoza García Anast...
- la maistad politica - Internacional socialisra
- submarino tico
- CIA (USA) drogas y contras
-
▼
jun 19
(12)
-
▼
06
(269)
jueves, 19 de junio de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario