Reflexión sobre la mentira del país que miente: Costa Rica, un país que conocerlo de verdad da pena. Si por ellos fuera se añadirían como un nuevo Estado-USA

CRICA Hipocrita

Mi foto
Madrid, Madrid, Spain

lunes, 23 de junio de 2008

"Quiero ser policía porque me gusta ayudar a los demás y por humanidad. Desde pequeña me llama la atención ese trabajo. de Policia

"Quiero ser policía porque me gusta ayudar a los demás y por humanidad. Desde pequeña me llama la atención ese trabajo. Mi padre tiene más de 20 años de ser policía y quizá por eso también me gusta", asegura Cindy Santamaría Acuña, vecina de Muelle.

Ella es una de las seis mujeres y 20 varones que reciben capacitación en la Escuela Policial de San Carlos que empezó a funcionar hace unas semanas y que tiene como objetivo formar policías para incrementar la seguridad en la Región Huetar Norte.

“El ser policía ha empezado a valorarse ya no es visto como aquella persona que servía para enviar recados. Para ser policía se necesita pasar una prueba física psicológica y además recibir una capacitación previa en una escuela policial”, explicó César Esquivel, director regional de la policía.

La escuela policial de San Carlos buscará graduar en promedio 75 efectivos anuales para aumentar la seguridad en barrios y calles de la región.

Durante cuatro meses los nuevos policías recibirán clases relacionadas con manipulación de armas fuego, intervención policial, manejo de equipo policial, ubicación territorial y mantenimiento del orden público.

Image
Estos son los primeros 26 nuevos efectivos que se preparan en Escuela Policial de San Carlos, cuyas clases se imparten en la UNED.
Image
Cindy Santamaría Acuña, vecina de Muelle: “antes de ser policía era cajera en un supermercado, pero quiero desempeñar este trabajo para ayudar a mantener la paz en el país”.

Image
Hezel Córdoba Rojas, vecina de Bajo Rodríguez: “Sé del peligro de este trabajo, pero me gusta y estoy dispuesta a ir a donde me manden”.

Image
Guillermo Sibaja Ugalde, vecino de Agua Zarcas: “Yo quiero ser policía por vocación, me gusta ese trabajo. Antes trabajaba en vigilancia en la cárcel de La Marina”.
Los capacitadores son los mismo policías que trabajan en distintos puestos en el cantón.

Los aspirantes reciben 510 horas de clases técnicas, 40 humanísticas y 118 horas jurídicas. Los nuevos policías deberán desplazarse a fincas y hacer práctica de tiro al blanco en el polígono de Quebrada Azul.
Carencia de policías
En vista de la carencia de policías que hay en todo el país se abrieron escuelas de formación en las regiones para graduar efectivos.

El gobierno tiene planeado tener al final de los cuatro años cuatro mil nuevos policías en todo el país.

Según el director, se formarán 75 efectivos anualmente para suplir el déficit de más de 100 policías que existen en la región. Aunado a esta carencia, está el hecho de que entre 50 y 60 guardas de la zona están por pensionarse.

El director regional explicó que los problemas que más aquejan a la ciudadanía son los delitos contra la propiedad y las drogas, de ahí que sea necesario aumentar la seguridad.

De acuerdo con las autoridades policiales los distritos del cantón que más necesita seguridad son Ciudad Quesada, Venecia, Aguas Zarcas y La Fortuna.

El salario de un policía es de ¢150 mil mensuales, pero a este se le debe sumar 18% por alto riego y un 25% por disponibilidad, al final puede llegar aproximadamente a ¢200 mil, sin tomar en cuenta los títulos académicos y los cursos que tenga la persona, los cuales contribuyen a aumentar el salario.

Si usted desea ser policía debe reclutarse en la comandancia de Ciudad Quesada. Algunos de los requisitos que debe cumplir el aspirante son: tercer año de colegio aprobado, dos fotos tamaño pasaporte y fotocopia por ambos lados de la cédula. Además debe aprobar una prueba física, otra psicológica y una médica que den fe de la capacidad para desempeñar dicho trabajo.

Una de las ventajas que tienen los nuevos policías es que desde que ingresan a las capacitaciones ya empiezan a devengar su salario.

Si usted desea mayor información puede llamar al teléfono 461-0064 de Recursos Humanos de policía de San Carlos.

No hay comentarios:

¿conociais esta realidad de patio? trasero