Reflexión sobre la mentira del país que miente: Costa Rica, un país que conocerlo de verdad da pena. Si por ellos fuera se añadirían como un nuevo Estado-USA

CRICA Hipocrita

Mi foto
Madrid, Madrid, Spain

miércoles, 18 de junio de 2008

Resumen, en costa rica todo es confuso

RESUMEN

Don José Figueres Ferrer, fue electo presidente en 1953. Desde fines de 1954 un grupo de costarricenses, partidarios de restablecer en el poder a Calderón Guardia, entonces en México, inició en Nicaragua la preparación de un movimiento para derrocar a la administración Figueres, con la complicidad del régimen somocista, ya que el presidente dictatorial de Nicaragua, Anastasio Somoza García alegaba que miembros de la Legión del Caribe, un supuesto grupo de exiliados políticos de las naciones del Caribe, habían participado en una conspiración para asesinarlo con la ayuda de Figueres.

Aparentemente Somoza hizo planes junto a Trujillo (dictador de República Dominicana) para tomar represalias y entonces apoyó a Calderón Guardia, quien comandaba una banda de rebeldes al sur de Nicaragua bajo la jefatura militar del Mayor Teodoro Picado Lara, hijo del ex Presidente Teodoro Picado, que invadieron el país por la frontera norte, llegando incluso algunos invasores hasta Villa Quesada (actual Ciudad Quesada) en San Carlos, el 11 de enero de 1955.

Inmediatamente Figueres apeló a la Organización de Estados Americanos (OEA) para que investigara; una comisión descubrió que los suministros y material de guerra provenían de Nicaragua. Tan pronto como esto se hizo público, Nicaragua cesó la ayuda a los rebeldes calderonistas, que en su mayoría eran costarricenses. Mientras tanto, el país se organizó por medio de su Fuerza Pública, reservistas y voluntarios. Los Estados Unidos vendieron cuatro aviones de guerra, al precio simbólico de $1 cada uno, a Costa Rica para ayudar a su defensa.

Se dieron algunas batallas y escaramuzas en varios pueblos, especialmente en Santa Rosa, donde aún hay restos de algunas tanquetas. Pero los rebeldes no fueron competencia para las fuerzas del Gobierno, que gozaba de un gran apoyo popular, y fueron expulsados de nuevo a través de la frontera hacia Nicaragua. A comienzos de 1956, Costa Rica y Nicaragua acordaron cooperar en la vigilancia de su frontera.

INICIO

No hay comentarios:

¿conociais esta realidad de patio? trasero