Reflexión sobre la mentira del país que miente: Costa Rica, un país que conocerlo de verdad da pena. Si por ellos fuera se añadirían como un nuevo Estado-USA

CRICA Hipocrita

Mi foto
Madrid, Madrid, Spain

miércoles, 11 de junio de 2008

Fuerza Democratica: mi coneXion

Fuerza Democrática

Partido de izquierda costarricense

Historia [editar]

Creado a partir de la unión del "Partido del Progreso" y varios sectores de izquierda costarricense Fuerza Democrática llegó a ser el tercer partido más grande de Costa Rica, después del PLN y el PUSC, y la principal fuerza de oposición gracias al labor de su primer presidente Issac Felipe Azofeifa, poeta, profesor y distinguido político de Costa Rica. Logró dos diputados en el periodo 1994-1998 (Gerardo Trejos Salas, ex dirigente del "Partido del Progreso" y Rodrigo Gutiérrez Schwanhausen, hijo de Rodrigo Gutiérrez Sáenz, ex diputado del Partido Vanguardia Popular) y otros tres en el periodo 1998-2002 (José Merino del Río, yerno de Manuel Mora, Célimo Guido y Miguel Salguero). No logró ninguno en el 2002 ni en el 2006. Salvo por su sempiterno candidato presidencial, Vladimir de la Cruz, la mayoría de sus lideres dejaron el partido. José Merino del Río fundó el Partido Frente Amplio, Gerardo Trejos Salas se alejó de la política, Célimo Guido fundó el partido provincial llamado Acción Democrática Alajuelense, Rodrigo Gutiérrez Schwanhausen se unió al PAC y Miguel Salguero se adhirió a Unión Patriótica.

En junio del 2008 Vladimir de la Cruz fue nombrado embajador de Costa Rica en Venezuela por su supuesto enemigo ideológico Dr. Óscar Arias, presidente de la República. Sus críticos afirmaron que fue una forma de premiar a de la Cruz por su apoyo solapado al TLC y por hacer campaña contra Ottón Solís (PAC) y Otto Guevara Guth (ML) en el 2006.

No hay comentarios:

¿conociais esta realidad de patio? trasero